03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

algo natural. Hay quienes afirman que no 10 se trata de que algunas cosas<br />

estén en movimiento y otras no, sino de que todas las cosas están siempre en<br />

movimiento, aunque esto se oculta a nuestros sentidos 668. Pero a éstos, aun<br />

cuando no especifiquen a qué movimiento se refieren o si se refieren a todos,<br />

no es difícil responderles.<br />

Porque no puede haber un proceso continuo de aumento o disminución 669,<br />

sino que habrá estados intermedios en los que se detenga. El razonamiento es<br />

similar al que se puede 15 hacer en el caso de la piedra horadada por la gota<br />

de agua o dividida por las plantas que han crecido en ella; pues aunque la<br />

gota haya erosionado o desgastado una cierta cantidad de piedra, no se sigue<br />

que también la mitad lo habría hecho en la mitad del tiempo, sino que, como<br />

en el caso del barco arrastrado 670, aquí también tantas gotas producen tanto<br />

movimiento, pero una parte de esas gotas no producirá un efecto<br />

proporcionado en algún tiempo. Ciertamente, cada parte de la piedra que ha<br />

sido quitada es divisible en muchas 20 partes, pero ninguna de ellas es<br />

movida separadamente, sino todas juntas. Es evidente, entonces, que del<br />

hecho de que la disminución sea infinitamente divisible no se sigue que tenga<br />

que haber una destrucción continua de las partes, sino que el todo puede ser<br />

destruido a la vez en algún momento.<br />

Ocurre lo mismo en el caso de la alteración, cualquiera que ésta sea; porque,<br />

aunque lo que está en alteración sea infinitamente divisible en partes, no por<br />

eso la alteración misma ha de ser divisible hasta el infinito, sino que a menu-<br />

25 do se produce en bloque 671, como en el caso de la congelación. Además,<br />

cuando alguien está enfermo, se requiere un tiempo para que recobre la<br />

salud, pues no cambia en el límite del tiempo; y tendrá que cambiar hacia la<br />

salud, no hacia otra cosa. Por consiguiente, decir que se estará alterando<br />

continuamente es oponerse abiertamente a la evidencia de 30 los hechos,<br />

porque la alteración es un cambio hacia un estado contrario; pero la piedra no<br />

se hace ni más dura ni más blanda.<br />

668 26 Se refiere a Heráclito (cf. Met. 1078bl2-15).<br />

669 27 Sobre la necesidad de un límite en todo aumento y disminución cf. Vii 5; el crecimiento acaba<br />

cuando la cosa alcanza su tamaño natural.<br />

670 28 Cf. 250a 15-19.<br />

671 29 Cf. 186al5ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!