03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 El primer moviente es eterno, uno e inmóvil<br />

Puesto que es preciso que haya siem- 10 pre movimiento y que no se<br />

interrumpa jamás 702, tiene que haber necesariamente algo eterno que mueva<br />

primero, y lo que primero mueva, sea uno o más, tendrá que ser inmóvil. El<br />

problema de si cada uno de los movientes inmóviles es eterno no concierne a<br />

esta exposición 703. Pero que tiene que haber necesariamente algo inmóvil y<br />

exento de todo cambio, tanto en sentido absoluto como accidental, 15 y que<br />

puede mover otras cosas, quedará claro por las siguientes consideraciones.<br />

Supongamos, si se quiere, que haya cosas que pueden ser y luego no ser, sin<br />

que esto se deba a generación y destrucción; porque, si algo carente de partes<br />

en un tiempo es y en otro no es, quizás lo que es tal en un tiempo es y en otro<br />

20 no es sin tener que estar cambiando 704. Y supongamos también que entre<br />

los principios que son inmóviles y que pueden mover hay algunos que en un<br />

tiempo son y en otro no son; aunque no todos pueden ser así, pues es claro<br />

que para las cosas que se mueven a sí mismas tiene que haber algo que sea la<br />

causa de que en un tiempo sean y en otro no sean. Porque, aunque todo lo<br />

que se mueve a sí mismo tiene que tener magnitud, pues lo que carece de<br />

partes no puede estar 25 en movimiento, no se sigue de lo dicho que esto sea<br />

necesario para lo moviente.<br />

Ahora bien, ninguna de las cosas que son inmóviles, pero que no existen<br />

siempre, puede ser causa de que las cosas estén siendo continuamente<br />

generadas y destruidas, ni tampoco pueden serlo algunas que mueven<br />

siempre a ciertas cosas u otras que mueven a otras. Porque ninguna de ellas<br />

30 ni todas ellas pueden ser causa de lo que es eterno y continuo, pues lo que<br />

se halla en tal relación tiene que ser eterno y necesario, mientras que todas<br />

aquellas cosas son infinitas y no constituyen jamás una totalidad simultánea.<br />

Es claro, 259a entonces, que aunque algunos movientes inmóviles y muchos<br />

702 60 Como se ha mostrado en 250bll-252b6.<br />

703 61 No todos los movientes inmóviles son eternos: las almas de los animales son principios<br />

inmóviles de movimiento, pero perecederas, con un comienzo y un fin temporal (cf. Met. 1043b 13-<br />

21, 1044b21-29).<br />

704 62 Véase 240b8-241a26. En 234b 10-20 se mostró que todo lo que cambia tiene que ser<br />

divisible. Por tanto, algo carente de partes no puede tener génesis ni destrucción (pues son procesos<br />

de cambio), sino que tiene que pasar instantáneamente del ser al no ser y a la inversa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!