03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

imparta movimiento, tendrá que haber algo que mueva, no mediante otro,<br />

sino por sí mismo, o de lo contrario se procederá hasta el infinito. Por lo<br />

tanto, si lo que mueve es movido, habrá que detenerse y no proceder 30 hasta<br />

el infinito; porque si el bastón mueve algo por ser movido por la mano, la<br />

mano mueve al bastón, pero si alguna otra cosa mueve mediante la mano, la<br />

mano será movida también por algo distinto de sí misma. Y si lo que mueve<br />

es siempre distinto de aquello mediante lo cual mueve, tendrá que haber<br />

antes alguna cosa que imparta movimiento por sí misma. Por lo tanto, si el<br />

último moviente es movido sin que haya otra cosa que lo mueva, es necesario<br />

que se mueva a sí mismo. Así pues, también según esta argumentación, o 256b<br />

bien todo lo movido es movido inmediatamente por un moviente, o bien se<br />

llegará en algún momento a tal moviente.<br />

Pero, con respecto a lo que se ha dicho, llegaremos también a la misma<br />

conclusión mediante las siguientes consideraciones. Si todo lo movido es<br />

movido por algo que es movido, entonces o bien el ser movido es un carácter<br />

que 5 les pertenece a las cosas movientes por accidente, de manera que cada<br />

una de éstas mueve al ser movida, pero no siempre por ser movida, o bien no<br />

les pertenece por accidente sino por sí misma. Pues bien, si fuese por<br />

accidente, lo movido no sería necesariamente movido; y si es así, es claro que<br />

podría haber un tiempo en el que ninguna cosa estuviese en movimiento, ya<br />

que lo accidental no es nece- 10 sario, sino que tiene la posibilidad de no ser. Y<br />

si suponemos tal posibilidad, no se seguirá nada imposible 691, aunque puede<br />

ser una falsedad. Pero suponer que no haya movimiento es una suposición<br />

imposible, pues como hemos mostrado antes es necesario que siempre lo<br />

haya 692.<br />

Y esta consecuencia es razonable. Pues tiene que haber tres cosas: lo movido,<br />

lo moviente y aquello mediante lo 15 cual el moviente mueve. Ahora bien, lo<br />

movido tiene que ser movido, pero no es necesario que mueva otra cosa; en<br />

cambio, aquello mediante lo cual el moviente mueve necesariamente mueve y<br />

es movido, pues cambia con lo movido al mismo tiempo y en la misma<br />

relación 693 (como es manifiesto en las cosas que mueven a otras con respecto<br />

691 49 250bll-2b6.<br />

692 50 El primer argumento ha mostrado que en la serie de movientes movidos tiene que haber un<br />

moviente que se mueva a sí mismo; el segundo, que no todo moviente está accidentalmente en<br />

movimiento. Conclusión «razonable»; tiene que haber un moviente que esté siempre en movimiento.<br />

693 51 Cf. 242a24: «es necesario que el movimiento de lo movido y el movimiento de lo moviente se<br />

produzcan simultáneamente (pues al mismo tiempo que el moviente mueve, lo movido está siendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!