03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los cuales se dice que las sustancias son generadas y destruidas. Pero para<br />

que las cosas se combinen o se separen tienen que cambiar de un lugar a<br />

otro 719. Y también la magnitud de lo que aumenta o disminuye cambia con<br />

respecto al lugar.<br />

15 Además, la primacía del movimiento local es evidente por las siguientes<br />

consideraciones. En el movimiento, como en otras cosas, «primero» se dice en<br />

muchos sentidos. Se dice que una cosa es anterior a otras a) si éstas no<br />

pueden existir sin aquélla, aunque pueden existir sin otras, b) si es anterior a<br />

éstas en el tiempo y c) si es anterior con respecto a la sustancia 720. Veámosla<br />

entonces según estos sentidos.<br />

Puesto que es necesario que haya continuamente un 20 movimiento, y puede<br />

haber continuidad tanto en un movimiento continuo como en otro en<br />

sucesión 721, aunque la habrá en más alto grado si es continuo 722, y puesto que<br />

es mejor si es continuo que si es en sucesión (y siempre suponemos que lo<br />

mejor está presente en la naturaleza, si es posible), y puesto que un<br />

movimiento continuo es posible (esto se probará luego 723, de momento<br />

supongámoslo), y puesto que ningún otro movimiento puede ser continuo<br />

sal- 25 vo el local, entonces es necesario que el movimiento local sea el<br />

movimiento primero. Porque no hay ninguna necesidad de que lo que esté en<br />

movimiento local sea aumentado o alterado, ni que tenga que generarse o<br />

destruirse, pero ninguno de estos cambios sería posible si no hubiese un<br />

movimiento continuo causado por el primer moviente.<br />

Además, el movimiento local es primero en el tiempo, pues es el único<br />

movimiento posible para las cosas eternas. 30 Ciertamente, en las cosas que<br />

719 77 Es probable que aquí sólo se esté exponiendo la doctrina de los atomistas. Pero, parece decir<br />

<strong>Aristóteles</strong>, incluso en el caso de que no hubiese cambios cuantitativos, las partes de un cuerpo<br />

experimentarían un movimiento local en los procesos de condensación y rarefacción, y si los<br />

hubiese, tendrían un doble movimiento local al aumentar o disminuir y al cambiar de distancia en la<br />

condensación y rarefacción.<br />

720 78 Cf. Met. 1018b9-1019al4.<br />

721 79 Así, supuesto que siempre ha habido y siempre habrá movimiento, la pregunta es: ¿sólo hay<br />

movimientos que se suceden unos a otros, o bien hay un movimiento continuo y eterno?<br />

722 80 Es la tesis que se mantiene en Met. 1015b36-1016a 17.<br />

723 81 Vid. 261b27-265al2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!