03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parece entonces que lo que está en un «donde» es siempre una cosa y que es<br />

algo distinto lo que está fuera de ella. A este respecto, si se nos permite una<br />

disgresión, habría que preguntarle a Platón por qué las Ideas y los números<br />

no están en un lugar, puesto que el lugar es lo que hace posible la 35<br />

participación 309, tanto en el caso de que lo participable sea lo 210a Grande y lo<br />

Pequeño, como en el caso de que sea la materia, como escribió en el Timeo.<br />

Además, ¿cómo podría desplazarse un cuerpo hacia su lugar propio si el<br />

lugar fuese la materia o la forma? Es imposible que sea lugar aquello que<br />

carece de movimiento y de un arriba y un abajo. Hay que buscar, pues, el<br />

lugar entre las cosas que poseen estas características.<br />

5 Ahora bien, si el lugar de una cosa estuviese en ella misma (pues así tendría<br />

que ser si fuese forma o materia), entonces el lugar estaría en un lugar; en<br />

efecto, tanto la forma como lo indefinido cambian y se mueven juntamente<br />

con la cosa, y no están siempre en el mismo lugar, sino donde está la cosa. El<br />

lugar, entonces, estaría en un lugar.<br />

10 Además, cuando del aire se genera el agua, el lugar se ha destruido,<br />

porque el cuerpo resultante no está en el mismo lugar, ¿qué es entonces esta<br />

destrucción?<br />

Así pues, hemos mostrado las razones por las que el lugar tiene que ser algo<br />

y las dificultades que surgen sobre su esencia.<br />

hecha. Sobre el lugar como periéchon cf. PLATÓN, Parm. 138a-b.<br />

309 23 Ahora se afirma que para Platón tò methektikón (= tò metalêptikón de b14) es el «receptáculo»<br />

(hypodochê) de las Ideas y los Números. Pero Platón nunca habla de la hypodochê como recibiendo<br />

las Ideas, sino como la phýsis que recibe todos los cuerpos (Tim. 50b6). Por tanto, la objeción que se<br />

le hace a Platón no tiene sentido. <strong>La</strong> hypodochê no es un hypokeí-menon. <strong>Aristóteles</strong> parece<br />

proyectar una vez más sobre Platón su propia concepción de la materia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!