03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

naturalmente en si mismo ni punto de partida ni punto final, sino fuera.<br />

Que el movimiento local es el primero de los movimientos lo atestiguan todos<br />

los que han hecho alguna mención del movimiento, ya que atribuyen el<br />

principio del movimiento a lo que hace que haya tal movimiento. Pues la<br />

separación y la combinación son movimientos locales, y así 20 también<br />

mueven el Amor y el Odio 759, pues uno separa y el otro une. También el<br />

Nous, de que habla Anaxágoras, en cuanto primer moviente separa 760. De<br />

modo similar piensan también aquellos que, sin aducir una causa de esa<br />

clase, recurren al vacío para explicar el movimiento 761, pues también ellos<br />

afirman que la naturaleza se mueve según un 25 movimiento local (ya que un<br />

movimiento a través del vacío es un desplazamiento, como si fuese en un<br />

lugar), y piensan que los otros movimientos no pertenecen a las cosas primeras<br />

sino a las que provienen de ellas, pues dicen que los procesos de aumento,<br />

disminución y alteración sólo se efectúan por la combinación y separación de<br />

átomos. Del mismo modo piensan quienes explican la generación y des- 30<br />

trucción por la condensación y rarefacción 762, pues dicen que las cosas se han<br />

ordenado por combinación y separación. Hay también quienes hacen del<br />

alma el principio del movimiento 763, pues dicen que lo que se mueve a sí<br />

mismo es el principio del movimiento de las cosas y que los anima- 266a les y<br />

todas las cosas animadas se mueven a sí mismos con respecto al lugar. Es<br />

más, decimos en su sentido principal que algo está en movimiento cuando se<br />

mueve con respecto al lugar, y de lo que reposa en un mismo lugar, pero se<br />

da el caso que aumenta o disminuye o se altera, decimos que se 5 mueve en<br />

cierto sentido, pero no en sentido absoluto.<br />

En suma: que siempre ha habido y siempre habrá movimiento en todo<br />

tiempo, cuál es el principio del movimiento eterno, y también cuál es el<br />

principio del movimiento eterno, y cuál es el único que puede ser eterno, y<br />

759 117 Se refiere a Empédocles, cf. Met. 985a21-31, DK fr. 26.5-6.<br />

760 118 Cf. supra 203a 19-33, 250b24-26; DK Anaxágoras fr. 12.<br />

761 119 Se refiere a Leucipo y Demócrito. Según el testimonio de SIMPLICIO (In Arist. Phys. Comm.,<br />

1318.33-1319.5), Demócrito redujo todos los movimientos, tanto la generación y destrucción como<br />

la alteración cualitativa, a los movimientos locales de átomos o partículas materiales indivisibles.<br />

762 120 Se refiere a Anaxímenes y su escuela, cf. supra 187al2-16.<br />

763 121 Se refiere a Platón y sus seguidores, cf. Tóp. 140b2-4, Acerca del alma 406b25-407a2;<br />

PLATÓN, Fedro 245c-246a.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!