03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son especies de dilatación o de contracción, excepto aquellas que tienen lugar<br />

en la generación y en la destrucción. Al mismo tiempo es evidente que la<br />

combinación y la separa- 10 ción no constituyen otro género de movimientos,<br />

pues todos pueden reducirse a los cuatro ya mencionados. Además, la<br />

inspiración es una tracción y la espiración una impulsión. Y de la misma<br />

manera en el caso de la expectoración y de todos los otros movimientos<br />

corpóreos de rechazo o de absorción, pues unos son tracciones y otros<br />

expulsiones.<br />

15 Hay que referir a esos cuatro todos los demás movimientos locales, pues<br />

todos se reducen a ellos. Y de esos cuatro, también el transporte y la rotación<br />

se reducen a la tracción y el empuje. Pues el transporte tiene lugar según<br />

alguno de estos tres modos: lo transportado se mueve por accidente, porque<br />

está en lo movido o sobre algo que es 20 movido, mientras que lo<br />

transportante transporta a lo que recibe una tracción o a lo que recibe un<br />

empuje o a lo 244a que recibe una rotación; y así el transporte es común a esos<br />

tres movimientos. En cuanto a la rotación, es un compuesto de tracción y<br />

empuje, porque lo que hace rotar tiene que tirar de una parte de la cosa y<br />

empujar la otra parte, ya que a una parte la aleja de sí y a otra la atrae hacia sí.<br />

Por consiguiente, si lo que empuja y lo que atrae están 5 juntos con lo que es<br />

empujado y lo que es atraído, respectivamente, es evidente que en el<br />

movimiento local no hay nada intermedio entre lo que mueve y lo que es<br />

movido.<br />

Pero esto también resulta evidente de las definiciones de empujar y atraer.<br />

Pues el empujar es un movimiento desde la cosa que empuja o desde otra<br />

hacia otra, y el atraer es un movimiento hacia la cosa que atrae o hacia otra<br />

desde otra, 10 cuando el movimiento de lo que atrae es más rápido que el<br />

movimiento que separa a las cosas continuas entre sí, pues es así como se<br />

produce la atracción de una cosa por otra. Podría pensarse que hay otras<br />

maneras de atracción, pues no es así como la madera atrae al fuego 615. Pero no<br />

hay ninguna diferencia si lo que atrae está en movimiento o está en reposo<br />

cuando está atrayendo, pues en el último caso atrae desde donde está y en el<br />

primero desde donde estaba. Ahora, un 15 moviente no puede mover a otra<br />

cosa, sea desde sí mismo hacia otra cosa o desde otra hacia sí mismo, a menos<br />

615 12 Podría haber puesto el ejemplo de la atracción magnética, pero se le plantearía una dificultad,<br />

pues parece una actio in distans en contradicción con su tesis de que un agente no puede actuar<br />

sobre algo si no está en contacto físico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!