03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medida por un movimiento definido por el tiempo); por lo tanto, si lo que es<br />

primero es la medida de todas las cosas que le son congéneres, entonces el<br />

movimiento circular uniforme es la medida por excelencia 448, porque su<br />

número es el más co- 20 nocido. Ni la alteración ni el aumento ni la<br />

generación son uniformes, sólo lo es el desplazamiento. Por eso se piensa que<br />

el tiempo es el movimiento de la esfera, porque por éste son medidos los<br />

otros movimientos, y el tiempo por este movimiento.<br />

Por eso, lo que comúnmente se dice se sigue de lo anterior, pues se dice que<br />

los asuntos humanos son un círculo 449, 25 y que hay un círculo en todas las<br />

otras cosas que tienen un movimiento natural y están sujetas a generación y<br />

destrucción. Y esto se dice porque todas estas cosas son juzgadas por el<br />

tiempo, y porque tienen un fin y un comienzo como si fuera un ciclo, pues se<br />

piensa que el tiempo mismo es un 30 círculo; y se piensa así porque el tiempo<br />

es la medida de tal desplazamiento y él mismo es medido por este desplazamiento.<br />

Así, decir que el acontecer de esas cosas es un círculo es decir que hay<br />

unidad, y el número numerado (siete). El tiempo mediría el movimiento como el número numerado<br />

mide el conjunto de estrellas, mientras que un movimiento mediría el tiempo (del movimiento)<br />

como la unidad en cuanto número numerante mide las estrellas de esa constelación.<br />

448 162 En el libro V (228bl5-229a6) se estudia el movimiento uniforme, estableciéndose como<br />

condición necesaria que su velocidad sea constante, lo que supone una referencia a un patrón<br />

temporal fundado en un movimiento circular uniforme, como se indicará en el libro VIII y en<br />

Acerca del cielo II 6. Sobre la primacía de este movimiento circular uniforme véase 260a20-<br />

261a27; 265al3-17; Acerca del cielo 269al9-bl3.<br />

449 163 Aunque la visión cíclica de los anthrôpina prágmata es presentada aquí como un decir<br />

popular (cf. Probl. 916al8-39), <strong>Aristóteles</strong> hizo suya la idea cíclica del tiempo mantenida por la<br />

Academia, en la que se entrecruzan influencias órficas, pitagóricas, caldeas y sobre todo iranias. En<br />

Met. 1074bl-13 se afirma que la civilización en su conjunto es destruida periódicamente por grandes<br />

convulsiones y que hay un retorno cíclico de los conocimientos humanos: fue la visión cíclica del<br />

tiempo del Timeo de Platón, el eterno retorno de los iranios, que desde los tiempos de Ferécides<br />

había influido en los griegos (véase WEST, Early Greek Philosophy and the Orient, Oxford, 1971;<br />

JAEGER, Aristoteles, Berlín, 1923). El «Gran año» de los presocráticos y de Platón, un largo período<br />

de tiempo de unos doce mil años, tras los cuales el ciclo volvía a repetirse, tendría su correspondencia<br />

en el «tiempo de larga duración» del zurbanismo iranio, a diferencia del «tiempo<br />

infinito», que seria el aion de Platón y el chrónos ápei-ros de <strong>Aristóteles</strong> (véase ZAEHNER, Zurvan,<br />

Oxford, 1955; FESTUGIERE, Aion, París, 1976; BENVENISTE, «Aion», B. S. L. XXXI (1937), 103 ss.;<br />

MUGLER, Deux thémes de la cosmologie grecque: devenir cyclique et pluralité des mondes, París,<br />

1953; DUCHESNE-GUILLEMIN, «Zurvan», en Dictionnaire des religions, París, 1985). Para la génesis<br />

cíclica en <strong>Aristóteles</strong> véase Acerca de la gen. y la corr. II i 1; Repr. de los an. 777bl7-778a9;<br />

Meteor. 346b21-347a8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!