03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pero como estos cambios mutuos no cesan jamás, son siempre inmóviles en su ciclo 646.<br />

Tenemos que suponer que con «estos cambios» se refiere a 5 la alternancia de<br />

uno a otro movimiento. Hemos de examinar entonces estas cosas y ver si es<br />

así, pues descubrir la verdad sobre esto es importante, no sólo para el estudio<br />

de la naturaleza, sino también para la búsqueda del primer principio.<br />

Comencemos con las definiciones que hemos establecido en las anteriores<br />

lecciones sobre la naturaleza 647. El mo-10 vimiento, dijimos, es la actualidad de<br />

lo movible en tanto que movible. Es necesario, entonces, que existan cosas<br />

que puedan moverse según cada movimiento. Y aún dejando de lado la<br />

definición de movimiento, todos admitirían que para que algo se mueva hace<br />

falta que pueda moverse según cada movimiento particular; así, para que<br />

algo sea alterado tiene que ser alterable, para que sea desplazado tiene que<br />

poder cambiar según el lugar, y por tanto una cosa antes de ser 15 quemada<br />

tiene que ser quemable, y antes de que queme a otra tiene que poder<br />

quemarla. Y sin duda será necesario que estas cosas hayan sido engendradas<br />

en algún tiempo, antes del cual no existían, o que sean eternas.<br />

Ahora bien, si cada una de las cosas movibles ha sido generada, entonces con<br />

anterioridad a este movimiento tendrá que haber habido otro cambio o<br />

movimiento, aquel por el cual fue generado lo que puede ser movido o<br />

mover. Y 20 suponer que tales cosas hayan existido siempre con anterioridad<br />

al movimiento parece una suposición absurda a poco que se la considere, y<br />

parecerá todavía más absurda conforme avancemos en nuestro examen.<br />

Porque si, entre las cosas movibles y motrices, suponemos que en algún<br />

tiempo una sea la que primero mueva y otra la que primero es movida, pero<br />

en otro tiempo (anterior) no hay sino reposo, en- 25 tonces será necesario que<br />

haya un cambio anterior al reposo; porque tiene que haber una causa del<br />

reposo, ya que el reposo es privación de movimiento. Por consiguiente,<br />

tendrá que haber un cambio con anterioridad al primer cambio.<br />

En efecto, algunas cosas mueven en un solo sentido, mientras que otras<br />

mueven según movimientos contrarios; así, el fuego calienta, pero no enfría;<br />

en cambio, parece que 30 hay una ciencia de los contrarios sin que deje de ser<br />

una. Aunque también en el primer caso parece haber alguna similitud con lo<br />

que se observa en el segundo, pues en cierto modo el frío calienta cuando se<br />

646 4 Empédocles, DK Β 17,9-13.<br />

647 5 Cf. supra. 201a 9-I5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!