03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 El lugar no es mi forma ni materia<br />

Puesto que se puede hablar de algo por sí mismo o bien por referencia a otra<br />

cosa, también del lugar se dice que es aquello común en lo cual están todos<br />

los cuerpos o bien aquello particular en lo cual 302 está inmediatamente un<br />

cuerpo. Así, por ejemplo, yo puedo decir: tú estás ahora en el cielo, porque<br />

estás en el aire y éste está en el cielo, y tú estás en el aire porque estás 35 en la<br />

tierra, y de la misma manera estás en la tierra porque 209b estás en este lugar,<br />

el cual no contiene más que a ti.<br />

Ahora bien, si el lugar es lo que inmediatamente contiene a cada cuerpo,<br />

entonces sería un cierto límite, de manera que podrá parecer que el lugar es la<br />

configuración y la forma de cada cuerpo, por las que es determinada su<br />

magnitud o la materia de su magnitud, ya que la forma es el límite de cada<br />

cuerpo. Así, desde este punto de vista, el lugar de una 5 cosa es su forma 303.<br />

Pero, por otra parte, como el lugar parece ser la extensión de la magnitud 304,<br />

es la materia; pues esta extensión es distinta de la magnitud, estando<br />

contenida y determinada por la forma, como por una superficie delimitante.<br />

Tal sería justamente la materia y lo indeterminado, porque cuando el límite y<br />

las propiedades de una esfera son quitados, no que- 10 da de ellas más que su<br />

materia. De ahí que Platón diga en el Timeo que la materia y el espacio son lo<br />

302 16 Se distingue aquí entre el «dónde» propio de cada cosa, el ídios tópos, del lugar de todos los<br />

lugares, el koinòs tópos. En efecto, el «dónde» de un cuerpo es su topos entendido como la<br />

superficie de aquello que lo contiene, como su prôton periéchon. Pero tal superficie tiene que<br />

pertenecer a algún cuerpo físico, el cual debe, a su vez, estar en algún «dónde», y asi<br />

sucesivamente. Por esta vía llegamos así al ultimo cielo como koinos tópos, como última<br />

localizacion ontológica de todo cuanto hay en el Universo<br />

303 17 En el caso de una estatua, ejemplo tan repetido por <strong>Aristóteles</strong>, su configuración seria la<br />

«forma», en cuanto distinta de la «materia» de la cosa; lo configurado sería el contenido (la materia<br />

indiferenciada) y lo configurante (la forma diferenciadora) sería el continente. Así, desde el punto<br />

de vista de lo contenido, podría creerse que el «lugar» es lo configurante e identificarlo con la<br />

forma, o bien, desde el punto de vista de lo configurante, que el lugar es la dimensionalidad<br />

corpórea de lo configurado y confundirlo con su materia. <strong>Aristóteles</strong> insistirá en que el lugar no es<br />

ni una ni otra cosa, pues no es una «parte» de la cosa localizada.<br />

304 18 tò diástêma tοû megéthous es la materia distensa de la magnitud, la extensión indefinida que<br />

queda definida al ser delimitada por la forma. (Sobre el ser como resultado de la conjunción de<br />

péras y apeiría cf. PLATÓN, Fil. 16c,27b; Parm. 158b-e.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!