03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto al desplazamiento, sería muy extraño que no se pudiese captar la<br />

caída de una piedra o su permanencia en tierra. Además, la tierra y cada uno<br />

de los otros cuerpos permanecen necesariamente en sus lugares propios, de<br />

los 35 que solo por violencia son movidos. Luego, si alguna de 254a estas cosas<br />

está en sus lugares propios, entonces tampoco con respecto al lugar se puede<br />

decir que todas las cosas están (siempre) en movimiento.<br />

Éstos y otros argumentos similares nos convencerán, entonces, que es<br />

imposible que todas las cosas estén siempre en movimiento o siempre en<br />

reposo.<br />

Pero tampoco es posible que algunas cosas estén siempre en reposo, otras<br />

siempre en movimiento, y que no haya 5 ninguna que a veces esté en reposo y<br />

a veces en movimiento. Esta tesis tiene que ser declarada imposible, por<br />

consideraciones similares a las anteriores (pues observamos que los<br />

mencionados cambios 672 se producen en las mismas cosas). Además, ponerlos<br />

en duda significa ir contra la evidencia de los hechos; porque no habría<br />

aumento ni movimiento vioι ο lento si un cuerpo que antes estaba en reposo<br />

no pudiera ser movido contra la naturaleza. Esta tesis suprime entonces la<br />

generación y destrucción 673. Pero casi todos piensan que el movimiento es<br />

también en cierto sentido una generación y una corrupción, pues aquello<br />

hacia lo que cambia una cosa es aquello que y en lo que llega a ser, y aquello<br />

desde lo cual cambia es aquello que es destruido o desde lo que es destruido.<br />

Por lo tanto, es claro que hay cosas que a veces están en movimiento y a veces<br />

en reposo.<br />

15 En cuanto a la afirmación de que todas las cosas a veces están en reposo y a<br />

veces en movimiento, hay que remitirla a lo que hemos dicho<br />

anteriormente 674. Tenemos que tomar de nuevo como punto de partida las<br />

alternativas que hemos distinguido antes: o 1) todas las cosas están en reposo,<br />

o 2) todas están en movimiento, o 3) algunas están en reposo y otras están en<br />

movimiento; y si algunas están en reposo 20 y otras en movimiento, entonces<br />

o a) todas tienen que estar a veces en reposo y a veces en movimiento, o b)<br />

672 30 Se refiere a 253b 11-254a 1.<br />

673 31 Se trata de una generación (o destrucción) secundum quid, no sim-pliciter (cf. 190a31-3, 225a<br />

12-17); por ej. si un cuerpo que era frió llega a ser caliente, hay una generación del calor, pero una<br />

generación particular.<br />

674 32 Acaso se refiere a 253a24 o al cap. 1 de este libro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!