03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pudiendo ser causadas por la inteligencia o por la naturaleza, han sido<br />

causadas accidentalmente por algo, y puesto que nada accidental es anterior a<br />

lo que es por sí, es evidente que ninguna causa accidental es anterior a una<br />

causa por sí 168. <strong>La</strong> casualidad y la suerte son, entonces, posterio- 10 res a la<br />

inteligencia y la naturaleza 169. Así, incluso aunque se concediese que la<br />

casualidad es la causa del cielo, sería necesario que la inteligencia y la<br />

naturaleza fuesen antes causas no sólo de muchas otras cosas, sino también<br />

de este Universo.<br />

168 65 Cf. Met. 1026b27-33, donde se considera a lo accidental como una privación de lo que sucede<br />

«la mayoría de las veces». Por ello es posterior en definición a lo que es normal. Y en 1027a7 ss. se<br />

nos dice que el carácter indefinido de lo accidental se debe a que «la causa de lo que es o llega a ser<br />

por accidente es también por accidente. Así, puesto que no todo lo que es o llega a ser es por<br />

necesidad y siempre, sino que en su mayoría son cosas que suceden en la mayor parte de los casos<br />

(hos epi lo poly), es necesario que exista lo que es por accidente» (entiéndase esta necesidad como<br />

necesidad de dicto, no de re).<br />

169 66 Aquí parece referirse otra vez a Demócrito (como en 196a24 ss.); además de aducir el hecho<br />

de la regularidad (hos epi to poly) de los procesos naturales, se apoya en que lo que per se es<br />

anterior a lo que es per accidens, a fin de preservar el finalismo. Ahora, como el finalismo supone<br />

la naturaleza como forma, afirmar que la razón última de los resultados casuales se debe a la<br />

naturaleza es entenderla como forma. Pero, ¿no es la naturaleza como materia la razón de los<br />

hechos per accidens? (cf. Met. 1027a 13-15: «la causa de lo accidental es la materia, la cual puede<br />

ser de otra manera de como es en la mayoría de los casos (hos epi tó poly).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!