03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mismo, pues lo participable 305 y el espacio son una y misma cosa —aunque<br />

hable de diferente manera sobre lo «participable» en las 15 llamadas<br />

Enseñanzas no escritas 306, identificó sin embargo el lugar y el espacio. Todos<br />

dicen que el lugar es algo, pero sólo él intentó decir qué es.<br />

En vista de todos esto es verosímil que parezca difícil averiguar qué es el<br />

lugar, si es alguna de estas dos cosas, o 20 la materia o la forma; pues visto de<br />

otro modo el examen presenta la mayor dificultad y no es fácil averiguar lo<br />

que es el lugar si la materia y la forma son consideradas separadamente.<br />

Pero no es difícil ver que el lugar no puede ser alguna de estas dos cosas,<br />

pues la forma y la materia no son separables de la cosa, mientras que el lugar<br />

puede serlo; porque donde 25 había aire allí, a su vez, como hemos dicho 307,<br />

habrá agua, reemplazándose recíprocamente el agua y el aire, y de la misma<br />

manera los otros cuerpos. De ahí que el lugar de una cosa no es ni una parte<br />

ni un estado de ella, sino que es separable de cada cosa. El lugar parece ser<br />

semejante a un recipiente, el cual es un lugar transportable, pero el recipien-<br />

30 te no es una parte de su contenido. Así pues, en cuanto es separable de la<br />

cosa, no es la forma, y en cuanto la contiene, es distinto de la materia 308.<br />

305 19 Cf. PLATÓN, Tim. 51 a/b; 52a/d. Aunque la palabra metalêptikón, lo «participable», no se<br />

encuentra en el Timeo (parece una paráfrasis de hypodochê, de lo que Platón llamó «el receptáculo<br />

de toda génesis», 49a). como en el Timeo se identifica hypodoché con chora, puede admitirse que se<br />

diga aquí que Platón identificó metaléptikon con chora. Lo que parece injustificado es afirmar que<br />

Platón identificó chôra con hýle. Si se la entendiese como «materia inteligible» habría cierta<br />

equivalencia, como indica Hussey, pero sería algo enteramente distinto de la «materia» aristotélica,<br />

pues la hypodoché del Timeo parece una entidad independiente de los cuerpos. «No hay un<br />

substrato del cambio en el esquema del Timeo... <strong>Aristóteles</strong> estaba tan imbuido de la visión de que<br />

lo permanente implicado en el cambio sólo puede ser pensado como «materia» o «substrato» que<br />

quizás no era consciente de estar falseando la teoría del Timeo al introdu cir en él su propia<br />

terminología» (A. E. TAYLOR, A Comm on P. 's Ti-maeus, pág. 347, cf. págs. 401-403).<br />

306 20 Aunque encontramos referencias a ellos en múltiples lugares, éste es el único lugar del corpus<br />

donde se menciona los ágrapha dógmata con tal nombre. Se trata de un tema controvertido entre los<br />

especialistas contemporáneos, sobre todo a partir de los trabajos de la llamada «Escuela de<br />

Tubinga» (Krämer, Gaiser, etc.). Para una exposición sucinta y equilibrada del estado de la cuestión<br />

véase G. VLASTOS, «On Plato's Oral Doctrine», Platonic Studies, Princeton, 1973; G. WATSON,<br />

Plato's Unwritten Teachmg, Dublin, 1975 (2." ed.). Para un planteamiento general del tema: W. K.<br />

C. GUTHRIE, «Plato's Unwritten Metaphysics», A History of Greek Philosophy, vol. V, cap. 8. Véase<br />

también K. GAISER, Platons ungeschrie-bene Lehre, Stuttgart, 1963.<br />

307 21 208b2-6.<br />

308 22 En tanto que chôristós el lugar no es eîdos, en tanto que periéchon no es hýle, luego no es una<br />

parte de la cosa, ya que no puede ser ni aquello que la configura como tal ni aquello de que está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!