03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230b turales? ¿Acaso no hay aumentos y disminuciones violentos, por ejemplo<br />

el crecimiento apresurado de los jóvenes que por la molicie llegan<br />

precozmente a su desarrollo, o la maduración precoz de las simientes por no<br />

tener raíces profundas? 501 ¿Y qué diremos de las alteraciones? ¿Acaso no hay,<br />

de la misma manera, algunas alteraciones que son violentas y otras que son<br />

naturales? Pues algunos no se curan 5 de las fiebres en los días críticos, otros<br />

en los días críticos 502, y por lo tanto unos experimentan una alteración contra<br />

la naturaleza, otros conforme a la naturaleza. Pero, se puede objetar, «¿habrá<br />

entonces destrucciones que sean contrarias a otras destrucciones, pero no a<br />

las generaciones? Nada impide que las haya en cierto sentido, pues hay<br />

destrucciones placenteras y otras dolorosas, de suerte que una destrucción<br />

puede ser contraria a otra, no en sentido absoluto, sino en cuanto que una de<br />

ellas tiene tal cualidad y la otra tal otra 503.<br />

En general, los movimientos y reposos son contrarios de 10 la manera que<br />

hemos indicado; por ejemplo, el movimiento o el reposo arriba son contrarios<br />

al movimiento o al reposo abajo, pues el arriba y el abajo son contrariedades<br />

del lugar. En los desplazamientos por naturaleza, el fuego se desplaza hacia<br />

arriba y la tierra hacia abajo, siendo sus desplazamientos contrarios. En el<br />

caso del fuego, su desplazamiento hacia arriba es por naturaleza y hacia abajo<br />

contra su naturaleza, siendo su desplazamiento conforme a su naturaleza 15<br />

contrario al que es en contra de su naturaleza. Y de la misma manera con el<br />

reposo, pues un reposo arriba es contrario a un movimiento desde arriba<br />

hacia abajo; en el caso de la tierra, su reposo arriba es contra su naturaleza y<br />

su movimiento hacia abajo es conforme a su naturaleza. Por consiguiente, el<br />

reposo antinatural de una cosa es contrario a su movimiento natural, como<br />

también el movimiento de la misma cosa es contrario de la misma manera,<br />

pues uno de 20 ellos será natural (sea hacia arriba o hacia abajo) y el otro<br />

contra su naturaleza.<br />

Otra dificultad que se presenta es la de si todo reposo que no sea eterno tiene<br />

501 52 Los comentaristas antiguos veían aquí una referencia a los «jardines de Adonis».<br />

502 53 Sobre las «crisis» véase el tratado hipocrático De crisibus. Krísis de una enfermedad era para<br />

los hipocráticos una modificación más o menos súbita de la enfermedad, que cuando es perfecta<br />

anuncia la curación y cuando no lo es puede dar lugar a un proceso recidivante. Este cambio súbito<br />

de la «crisis» suele tener lugar en el curso de un día; el intento de establecer su relación numérica<br />

con el comienzo de la enfermedad dio origen a la célebre doctrina hipocrática de los «días críticos»,<br />

krisimaì hêmérai (vid. LAÍN ENTRALGO, o. c., págs. 213-218).<br />

503 54 Además de la contrariedad simpliciter entre movimiento y reposo, hay también contrariedades<br />

secundum quid entre los movimientos, entre los reposos, y entre los movimientos y reposos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!