03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LIBRO VIII<br />

1 Siempre ha habido y siempre habrá movimiento<br />

¿Alguna vez fue engendrado el movi- 250b miento, no habiendo existido<br />

antes, y ha de ser destruido alguna vez, de manera que ya nada estará en<br />

movimiento? ¿O no fue engendrado ni será destruido, sino que siempre<br />

existió y siempre existirá, y esto inmortal e incesante pertenece a las cosas,<br />

como si fuese una vida difundida en todo lo constituido por naturaleza?<br />

15 Todos aquellos que han dicho algo sobre la naturaleza afirman que el<br />

movimiento existe, pues han meditado sobre la formación del mundo, y<br />

sobre la generación y destrucción de las cosas, lo que sería imposible si no<br />

existiera el movimiento. Y cuantos hablan de un número infinito de<br />

mundos 643, de su generación y destrucción, afirman también que siempre hay<br />

movimiento (pues los procesos de genera- 20 ción y destrucción de los<br />

mundos no podrían tener lugar sin movimiento); y quienes sostienen que<br />

sólo hay un mundo, sea o no eterno 644, hacen también sobre el movimiento la<br />

suposición correspondiente.<br />

Ahora bien, si fuera posible que en algún tiempo nada esté en movimiento,<br />

sólo hay dos maneras en que esto puede suceder: o como dice Anaxágoras,<br />

para quien todas las 25 cosas estaban juntas y en reposo en un tiempo infinito,<br />

y que la Inteligencia les introdujo movimiento y las separó 645; o a la manera<br />

de Empédocles, que dice que todas las cosas están alternativamente en<br />

movimiento y en reposo: en movimiento, cuando el Amor hace que lo<br />

múltiple sea uno o cuando el Odio dispersa la unidad en la multiplicidad, y<br />

en reposo en los estados intermedios, y así nos dice:<br />

30 Puesto que el Uno aprendió a nacer de lo múltiple y luego al dividirse el Uno se<br />

va realizando en lo múltiple, 251a así nacen las cosas y no tienen una vida estable,<br />

643 1 Leucipo y Demócrito (cf. Acerca del cielo 300b8-l1), también Ana-ximandro, y quizás<br />

Anaxímenes, Arquelao, Jenófanes y Diógenes de Apolonia.<br />

644 2 <strong>La</strong> primera concepción fue la de Parménides, con quien se discutió en I 2-3, y la segunda la de<br />

Anaxágoras y Empédocles, cuyas tesis fueron discutidas en I 5 y más adelante en este libro VIII.<br />

645 3 Anaxágoras, DK Β 1, 13.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!