03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compuesto de indivisibles. Así, la cosa X se habría movido sobre A con el<br />

movimiento L, sobre Β con el movimiento M, y de la misma manera sobre C<br />

con el movimiento N.<br />

Ahora, una cosa que está en movimiento de un lugar a otro en el momento en<br />

que lo está no es posible que esté en movimiento y al mismo tiempo haya<br />

completado su movimiento en el lugar hacia el cual se estaba 30 moviendo<br />

(por ej., si un hombre se encamina hacia Tebas, es imposible que esté<br />

caminando hacia Tebas y al mismo tiempo haya completado su camino hacia<br />

Tebas). Pero X estaba 232a moviéndose sobre la sección indivisible A en virtud<br />

de su movimiento L. Luego, si X pasó realmente a través de A después de que<br />

estaba pasando, el movimiento tendrá que ser divisible; porque cuando X<br />

estaba pasando, no estaba en reposo ni había completado su paso, sino que<br />

estaba en un estado intermedio. Pero si cuando X se estaba moviendo al<br />

mismo tiempo hubiera completado su movimiento, habría llegado al término<br />

del movimiento y estaría moviéndose 5 hacia él: el que está caminando en el<br />

momento en que está caminando habría completado su camino y estaría en el<br />

lugar hacia el cual estaba caminando. Y si se moviese sobre la totalidad de<br />

ABC y su movimiento estuviese compuesto de L, Μ y N, y si no se hubiese<br />

movido sobre A, que no tiene partes, sino que hubiera completado su<br />

movimiento sobre esa sección, entonces el movimiento no estaría hecho de<br />

movimientos actuales sino de movimientos ya cumplidos 511, y la cosa tendría<br />

que haberse movido sobre algo sin estar 10 moviéndose sobre ello; pues,<br />

según este supuesto, habría pasado sobre A sin pasar a través de A. Así, sería<br />

posible que alguien hubiera completado el camino sin haber estado<br />

caminando jamás, porque según ese supuesto habría caminado sobre una<br />

determinada distancia sin caminar sobre esa distancia.<br />

Así pues, si necesariamente toda cosa está o bien en reposo o bien en<br />

movimiento, y si está en reposo en cada una de las partes de ABC, entonces<br />

se sigue que podrá estar continuamente en reposo y a la vez en movimiento;<br />

porque, como hemos dicho, estará en movimiento sobre la totalidad de ABC,<br />

pero en reposo sobre cualquiera de sus partes y por 15 tanto sobre el todo. Y si<br />

las partes indivisibles de LMN son movimientos, entonces una cosa podría<br />

estar en reposo aunque el movimiento estuviese presente en ella; y si no son<br />

511 6 Para ia distinción entre kínêsis y kínêma (movimiento puntual ya cumplido, un átomo de<br />

movimiento) véase infra nota 92.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!