03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 El movimiento como el acto de lo moviente en lo movido<br />

En cuanto a la dificultad planteada, es manifiesto que el movimiento está en<br />

lo movible; pues el movimiento es la actualidad de lo movible por la<br />

actuación de lo que tiene capacidad de mover; y la actua- 15 lidad de lo que<br />

tiene capacidad de mover no es distinta de la actualidad de lo movible, pues<br />

el movimiento tiene que ser la actualidad de ambos 206. Algo tiene capacidad<br />

de mover porque puede hacerlo, y es un moviente porque actualiza<br />

realmente; pero la capacidad de actualizar es sobre lo movible. Hay, por lo<br />

tanto, una misma actualidad para ambos, así como hay también un mismo<br />

intervalo del uno al dos que del dos al uno, y un mismo intervalo entre lo que<br />

asciende de A a Β y lo que desciende de Β a A, porque éstos 20 son<br />

numéricamente uno, aunque su concepto no lo sea; y lo mismo hay que decir<br />

sobre el movimiento y lo movido.<br />

Pero esto presenta una dificultad conceptual 207. Quizás fuera necesario que la<br />

actualidad de lo activo no sea la misma que la de lo pasivo, pues en un caso<br />

es actividad y en otro pasividad, siendo la operación y el fin del primero una<br />

acción y la del segundo una pasión. Y puesto que ambos 25 son movimientos,<br />

y son distintos, ¿en cuál de los dos sujetos estarán? O a) ambos estarán en el<br />

paciente que es movido, o b) la actividad estará en el agente y la pasividad en<br />

el paciente (si se tuviese que llamar actividad a esta última sólo será por<br />

homonimia).<br />

206 17 En todo movimiento cabe distinguir la actualización de dos potencialidades, la de lo que<br />

mueve y la de lo que es movido, pero se trata sólo de dos aspectos abstractos o conceptuales de lo<br />

que in re es una única actualidad: la actualización del agente en el paciente es una y misma cosa que<br />

la actualización del paciente por el agente. Hay aquí un uso indife-renciado de los vocablos<br />

enérgeia y entelécheia, en contraste con el capítulo anterior. Sobre la mismidad tôi hypokeiménôi y<br />

la diferencia «conceptual» o «en definición» (lógôi) o «en ser» (tôi eînai, têi ousíâi) véase 202b5 ss.<br />

207 18 Aporían logikên. Para el significado de logikós véase infra 204b4, 10; Repr. de los an.<br />

747b27-30. Una dificultad de orden «formal» o «dialéctico» sería la que se hace desde<br />

argumentaciones generales, sin recurrir a los principios propios de la ciencia en cuestión. Estas<br />

objeciones logikai son: tendría que haber dos actualizaciones distintas, una activa (poiêsis) y otra<br />

pasiva (páthêsis, vocablo aristotélico, sólo se encuentra aquí y en Acerca del alma 426a9), con dos<br />

productos distintos, poíêma y páthos; y como ambas enérgeiai serían movimientos, si la<br />

actualización activa estuviese en el agente lo que mueve sería movido, lo que exigiría otro<br />

moviente, etc.; y sin ambos movimientos estuvieran en el paciente, éste se movería de dos maneras<br />

distintas al mismo tiempo, activa y pasivamente; y si ambos movimientos fueran lo mismo y<br />

hubiese una única actualidad, ¿cómo podrían tener una misma enérgeia cosas conceptual-mente<br />

distintas? (si así fuera, sería lo mismo enseñar que aprender).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!