03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Dificultades sobre el detenerse y el reposar<br />

Puesto que todo lo que está naturalmente en movimiento o en reposo se<br />

mueve o está en reposo cuando, donde y como naturalmente lo hace,<br />

entonces lo que se está deteniendo tiene que estar en 25 movimiento cuando<br />

se está deteniendo; porque si no estuviese en movimiento tendría que estar en<br />

reposo, pero no podría llegar a estar en reposo lo que ya lo está. Demostrado<br />

esto, es también evidente que el detenerse tiene que producirse en el tiempo;<br />

pues lo que está en movimiento se mueve en el tiempo, y ya se ha indicado<br />

que lo que se está deteniendo está en movimiento, por lo que tiene que<br />

detenerse en el tiempo. Además, si cuando hablamos de «más rápido» 30 o<br />

«más lento» lo hacemos con respecto al tiempo, entonces también el proceso<br />

de estar deteniéndose puede ser más rápido o más lento 576.<br />

Y, por otra parte, lo que se está deteniendo tiene que detenerse en alguna<br />

parte del tiempo primero 577 en el que llega a detenerse. Porque, si el tiempo<br />

fuese dividido en dos partes, si no llegase a detenerse en ninguna de las dos<br />

no se podría detener en el tiempo total, de lo que resultaría que lo que se está<br />

deteniendo no se detendría. Y si llegase a detenerse sólo en una de las dos<br />

partes del tiempo 578, no se detendría en el todo como el tiempo primero, pues<br />

llegaría a detenerse en éste según una de las partes, como se ha dicho 35 antes<br />

con respecto a lo que está en movimiento 579.<br />

Y así como no hay un primer tiempo en el cual se mueva lo que está en<br />

movimiento, tampoco hay un primer tiempo 239a en el cual se detenga lo que<br />

se está deteniendo, pues no hay un tiempo primero 580 en lo que está en<br />

576 71 Como todo lo que se está detenido está todavía en movimiento, se siguen las mismas<br />

consecuencias que para lo que está en movimiento: está en el tiempo, en alguna parte del tiempo<br />

propio, pero sin que pueda determinarse en tal tiempo un momento primero en el que llegue a<br />

detenerse.<br />

577 72 Si un cuerpo comienza a detenerse en T2 y se detiene en T2, entonces el intervalo T1T2 es el<br />

tiempo propio o primero en el que está llegando a detenerse.<br />

578 73 Kalh' héteron no significa aquí como en 236b21 un tiempo en sentido lato que incluye el<br />

tiempo propio (en prôtôi), sino, a la inversa, un corto período de tiempo que es parte del tiempo<br />

propio.<br />

579 74 Cf.236b 19-32.<br />

580 75 Prôton, que es el texto griego aparece sin especificar, lo tomamos aquí como referido al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!