03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comienza a moverse y un punto hacia el cual acabará de moverse (pues lo<br />

que está en los límites, sea en el punto de partida o en el punto final, tiene<br />

que estar en reposo). Pero en el movimiento circular no hay límites determinados;<br />

pues ¿por qué tendría que ser límite uno cualquiera de los puntos de<br />

la línea circular en lugar de otro? Porque cada uno es como un punto de<br />

partida, un punto medio y un punto final, de tal manera que lo que está en<br />

movimiento circular en cierto sentido está siempre en un punto de parti- 265b<br />

da y en un punto final, y en cierto sentido no lo está jamás. De ahí que la<br />

esfera en rotación en un sentido esté en movimiento y en otro esté en reposo<br />

(pues ocupa el mismo lugar) 756. <strong>La</strong> razón de esto es que pertenecen al centro,<br />

pues el centro es como el punto de partida, el punto medio y el punto final de<br />

la magnitud. Así, puesto que el centro está 5 fuera de la circunferencia, no hay<br />

un punto donde lo que está en movimiento pueda estar en reposo, como si<br />

hubiera cumplido su recorrido, porque en su movimiento procede siempre en<br />

torno a un centro y no hacia un punto extremo; y como el centro permanece<br />

estacionario, el todo está en cierto sentido siempre en reposo y en otro<br />

continuamente en movimiento.<br />

Y resulta también esta reciprocidad: puesto que el movimiento circular es la<br />

medida de los movimientos, tiene 10 que ser el movimiento primero (pues<br />

todas las cosas son medidas por lo que es primero); y puesto que es primero,<br />

es la medida de todos los demás 757.<br />

Además, el movimiento circular es el único que puede ser uniforme; porque<br />

en el movimiento rectilíneo las cosas no se desplazan de manera uniforme<br />

desde el punto de partida con respecto al punto final, ya que cuanto más se<br />

apartan del estado de reposo tanto más velozmente se despla- 15 zan 758; y, por<br />

otra parte, el movimiento circular es el único movimiento que no tiene<br />

756 114 <strong>La</strong> esfera en rotación está en cierto sentido en reposo porque tomada como un todo está en el<br />

mismo lugar primario, ya que el centro está en reposo, pero considerada según los lugares primarios<br />

de sus partes está en movimiento. Además, porque cualquier parte suya se mueve alrededor del<br />

centro inmóvil, y no hacia él; por eso su movimiento no tiene límites y es siempre continuo.<br />

757 115 El movimiento circular tiene primacía porque los movimientos de los cuerpos celestes son la<br />

medida de todos los demás movimientos, cf. 223bl9.<br />

758 116 Para Ross (pág. 719), es enteramente inverosímil suponer que <strong>Aristóteles</strong> conocía el<br />

fenómeno de la aceleración en la caída de los cuerpos. Hay que pensar más bien en su conocida<br />

tesis de que el movimiento natural de los cuerpos se acelera conforme éstos se acercan a su lugar<br />

«natural».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!