03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

movimiento ni en general estar cambiando. Sólo hay una manera en que sería<br />

posible su movimiento, a saber: que el tiempo estuviese compuesto de<br />

«ahoras» 595, en cuyo caso completaría en cada «ahora» un movimiento o<br />

cambio, de suerte que jamás estaría en el proceso de estar moviendo- 241a se,<br />

sino siempre en la condición de haberse movido. Pero ya hemos mostrado<br />

antes 596 que esto es imposible, porque el tiempo no está compuesto de<br />

«ahoras», ni una línea de puntos, ni tampoco un movimiento en acto de<br />

movimientos<br />

ya cumplidos 597; pues quien afirme lo anterior no hace sino 5 suponer que el<br />

movimiento está compuesto de átomos de movimiento, como si el tiempo<br />

estuviera compuesto de «ahoras» o la magnitud de puntos.<br />

Además, el argumento que sigue muestra también con evidencia que no<br />

puede haber movimiento de un punto ni de nada que sea indivisible. Todo lo<br />

que está en movimiento no puede moverse sobre una magnitud mayor que sí<br />

mismo antes de haberlo hecho sobre otra igual o menor que sí mismo. Si esto<br />

es así, es evidente que también un punto 10 tendría que moverse primero<br />

sobre algo igual o menor que sí mismo 598. Pero como es indivisible, no puede<br />

moverse primero sobre algo menor que sí mismo; luego tendrá que moverse<br />

sobre algo que sea igual a sí mismo. Una línea estaría entonces compuesta de<br />

puntos, ya que al continuar moviéndose sobre una y otra parte iguales a sí<br />

mismo el punto sería la medida de la línea total. Pero, como esto es<br />

imposible, es imposible que lo indivisible se mueva. 15 Además, si todo se<br />

mueve en el tiempo, pero nunca en un «ahora», y si todo tiempo es divisible,<br />

para toda cosa que esté en movimiento tendrá que haber un tiempo menor<br />

595 90 Como indica Ross, esto se sigue de 235al3-b5, donde se mostró que tienen las mismas<br />

diairéseis el tiempo de un movimiento, el movimiento, el ser movido, el cuerpo movido y aquello<br />

sobre lo cual se cumple el movimiento. Asi, sólo podría haber un cuerpo movido indivisible si<br />

hubiese un tiempo indivisible.<br />

596 91 Cf. 237al7-b22. Se trata de uno de los axiomas básicos de la física aristotélica: un continuo, es<br />

decir, lo que es esencialmente divisible, no puede estar hecho de indivisibles.<br />

597 92 Kínêsis estaña hecho de kinêmata: kínêma sería un movimiento ya cumplido (cf. 232a8),<br />

kinêsis un movimiento que se está realizando.<br />

598 93 Para que un punto pudiera moverse sobre una magnitud igual al sí mismo tendría que ser una<br />

magnitud; a su vez, para que pudiese medir la línea ésta tendría que estar constituida por puntos<br />

indivisibles contiguos, pero lo que es conceptual mente indivisible no puede estar en contigüidad<br />

con otro indivisible (cf. 206b9-12).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!