03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ahora bien, si fuese b), el movimiento estaría en lo moviente, ya que se aplica<br />

la misma razón a lo que mueve y a lo que es movido. Por lo tanto, o todo<br />

moviente será movi- 30 do, o lo que tenga movimiento no será movido.<br />

Pero si fuese a), ambos movimientos estarán en lo que es movido y afectado,<br />

tanto la actividad como la pasividad (por ejemplo, el enseñar y el aprender,<br />

que siendo dos estarán en el que aprende), y entonces, primero, la actualidad<br />

de cada cosa no estará en cada cosa, y, segundo absurdo, una misma cosa<br />

será movida con dos movimientos al mismo tiempo (pues ¿qué serían estas<br />

dos alteraciones de una mis- 35 ma cosa u hacia una misma forma?). Pero esto<br />

es imposible; habrá una única actualidad. Pero es irracional suponer que 202b<br />

la actualidad de dos movimientos específicamente distintos sea una y la<br />

misma. Porque si estar enseñando fuera lo mismo que estar aprendiendo (y<br />

en general una acción lo mismo que una pasión), entonces enseñar sería lo<br />

mismo que aprender (y en general actuar lo mismo que padecer), de suerte<br />

que aquel que enseñe será necesariamente el que aprenda 5 todo lo que<br />

enseñe, y el que actúe será el que padezca.<br />

No es absurdo, sin embargo, que la actualidad de una cosa esté en otra, pues<br />

el enseñar es la actividad de alguien que puede enseñar, que se ejercita sobre<br />

otro y no está separada, ya que es la actividad de uno sobre otro. Nada<br />

impide, por lo demás, que haya una misma actualidad para dos cosas 208, no<br />

en el sentido de que su ser sea el mismo, sino en el 10 sentido de que lo<br />

potencial está referido a lo que está en actualidad.<br />

Tampoco es necesario que el que enseñe sea el que aprende; y aunque actuar<br />

y padecer fueran una misma cosa no lo serían en el sentido de que la<br />

definición de su esencia 209 sea la misma (como la definición de «túnica» y la<br />

de himátion), sino, como hemos dicho antes, en el sentido de que el camino 210<br />

de Tebas a Atenas es el mismo que el de 15 Atenas a Tebas. Porque las cosas<br />

que son de algún modo idénticas no lo son en todo lo que les pertenece, sino<br />

sólo si su esencia es idéntica. Y aunque lo que se enseñe sea lo mismo que lo<br />

208 19<br />

Mismidad en número y diferencia en ser (o en definición), formulación aristotélica usual para<br />

la identidad y la diferencia. Así, lo que es ser bronce y lo que es ser potencialmente una estatua son<br />

conceptualmente diferentes, aunque in re sean numéricamente idénticos. Sobre esta distinción cf.<br />

supra notas 87 y 88 del libro I.<br />

209 20<br />

Precisión sobre la distinción de razón: diferentes en cuanto a la definición de su esencia (tòn<br />

lógon tòn tò ti ên eînai).<br />

210 21<br />

El ejemplo del «camino» (quizás un tópico de la Academia) recuerda la sentencia de<br />

Heráclito: «El camino: hacia arriba, hacia abajo, uno y el mismo» (DK 22 Β 60). De nuevo, «el<br />

mismo» significa «numéricamente el mismo»; «como hemos dicho antes» se refiere a 202a 18-20.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!