03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBRO VI - RESUMEN<br />

Cap. 1. Lo CONTINUO COMO INFINITAMENTE DIVISIBLE<br />

Es imposible que un continuo (línea, tiempo, movimiento) esté constituido<br />

por indivisibles. Tampoco un punto (o ahora, o movimiento puntual) puede<br />

seguir en sucesión a otro. Demostración por el absurdo de la imposibilidad<br />

de los indivisibles en el movimiento.<br />

Cap. 2. CONTINUIDAD DEL TIEMPO Y DE LA EXTENSIÓN. CONTROVERSIA CON ZENÓN<br />

Argumento contra los indivisibles por los grados de rapidez y lentitud.<br />

Prueba de la continuidad del tiempo por el mismo argumento. Paralelismo<br />

entre la continuidad del tiempo y la magnitud; paralelismo entre la infinitud<br />

de ambos. Críticas del argumento de Zenón contra el movimiento: la noción<br />

de divisibilidad infinita. Dos pruebas de que no se requiere un tiempo<br />

infinito para recorrer una distancia finita. Ningún continuo es indivisible.<br />

Cap. 3. EL «AHORA» ES INDIVISIBLE Y EN ÉL NO HAY MOVIMIENTO<br />

El «ahora» divisor del tiempo es indivisible; los extremos del tiempo son un<br />

único e idéntico ahora; prueba por el absurdo. No hay movimiento ni reposo<br />

en un ahora, pues ambos ocupan tiempo.<br />

Cap. 4. CONTINUIDAD Y DIVISIBILIDAD DEL CAMBIO<br />

Todo lo que cambia es divisible. Divisibilidad del movimiento: a) según los<br />

movimientos de las partes de lo movido; b) con respecto al tiempo.<br />

Movimiento, tiempo ocupado, «estar en movimiento» y aquello en lo cual<br />

(distancia, cantidad, cualidad) hay movimiento son tan divisibles como la<br />

cosa movida (la cualidad sólo accidentalmente).<br />

Cap. 5. Los TÉRMINOS INICIAL γ FINAL DEL CAMBIO<br />

<strong>La</strong> compleción del cambio acontece en un límite; dos pruebas. Carácter<br />

indivisible del «cuándo» primero de la compleción del cambio. Hay un<br />

momento primero de compleción, pero la divisibilidad impide hablar de un<br />

primer «cuándo» inicial del cambio. Tampoco se puede hablar de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!