03.04.2013 Views

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

Aristóteles - Física (pdf) - La Caverna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hubo un reposo durante un tiempo infinito y que luego comenzó el<br />

movimiento en al-15 gún tiempo, y que es indiferente que comenzase en un<br />

tiempo o en otro anterior, y que además no había orden alguno, entonces no<br />

se puede decir que sea obra de la naturaleza.<br />

Porque lo que es por naturaleza, o tiene un modo de ser invariable y no es<br />

ahora de una manera y luego de otra (como el fuego, que es llevado<br />

naturalmente hacia arriba, y no a veces sí y a veces no), o su variación tiene<br />

una razón. Por eso sería mejor decir que el Todo está alternativamente en<br />

reposo y en movimiento, como lo hace Empédocles o cual- 20 quier otro que<br />

haya hablado así, pues al menos habría ya un cierto orden. Pero quien diga<br />

esto no puede limitarse a afirmarlo, sino que también tendrá que decirnos su<br />

causa, no simplemente suponer algo y establecer un axioma sin razón, sino<br />

que tendrá que apoyarlo en una inducción o en una demostración, porque<br />

estas suposiciones de Empédocles no 25 son causas, ni lo son la esencia del<br />

Amor y del Odio, aunque lo propio de uno sea unir y del otro separar. Y si se<br />

limita esta alternancia a algunas cosas, habría que mostrar en qué casos es así:<br />

por ejemplo, que hay algo que une a los hombres, el amor, mientras que los<br />

enemigos se evitan entre sí. Pues él supone que esto ocurre en el Todo porque<br />

se 30 puede observar en ciertos casos. Además, se tendría que explicar por<br />

qué los tiempos alternantes son iguales.<br />

En general, pensar que tenemos un principio suficiente por el hecho de que<br />

algo siempre es así o siempre ocurre así, es una suposición errónea. Sin<br />

embargo, esto es lo que hace Demócrito al reducir las causas que explican la<br />

naturaleza al hecho de que las cosas han ocurrido en el pasado tal 35 como<br />

ocurren en el presente, sin pensar que haya que buscar un principio que<br />

explique este «siempre»; así, mientras su 257b teoría es verdadera en lo que se<br />

refiere a ciertos casos particulares, es errónea cuando le da un alcance<br />

universal. Los ángulos de un triángulo son siempre iguales a dos rectos, pero<br />

hay otra causa de la eternidad de esta verdad, mientras que los principios<br />

tienen en sí mismos la causa de su propia 5 eternidad 656.<br />

Baste, pues, con lo dicho para mostrar que nunca hubo un tiempo en el que<br />

Noús es complejo y no simple.<br />

656 14 Aquí exhibe <strong>Aristóteles</strong> su poderosa dialéctica y su exigencia de precisión (akríbeia): los<br />

principios que son siempre verdaderos (como los axiomas de las matemáticas) no son demostrables<br />

a partir de otros, sino que lo son por sí mismos, mientras que los teoremas que son siempre verdaderos<br />

son demostrables a partir de tales principios. El error de Demócri-to, viene a decir<br />

<strong>Aristóteles</strong>, fue no haber visto esta distinción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!