13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

lorral ; dejad que digan lo que quieran los que hablan y<br />

juzgan sin entender la materia , y acordaos de que las rai­<br />

ces son siempre proporcionadas á la fuerza de sus tallos<br />

y de sus ramillas. Si consideramos un arce, un olmo ó un<br />

naranjo, cuya copa esté cortada en bola, y la atucen todos<br />

los años , nos convenceremos de esta verdad, viendo que<br />

como el árbol tiene poca madera que alimentar, las rai­<br />

ces se quedan cortas; pero abandonad estos árboles á sí<br />

mismos, y sus raices se estenderán en proporción á la fuer­<br />

za de Jas ramas : el olmo , el nogal, arrojarán algunas que<br />

se estenderán hasta treinta ó cuarenta pies.<br />

Cuando el tronco ha llegado á adquirir un grueso sufi­<br />

ciente, á proporción de su lonjitud, es decir, de tres á<br />

cuatro pulgadas de diámetro por la parte inferior, enton­<br />

ces es tiempo de contenerle á una altura conveniente la<br />

cima del tallo, para obligarle á que eche nuevas ramas,<br />

que proporcionarán el poder suprimir todas las ramillas<br />

inferiores. Después de formado el tallo, y de haber esta­<br />

blecido una proporción entre su grueso y altura, se pue­<br />

de sacar el árbol del criadero, y trasplantarle donde se<br />

quiera.<br />

DE LA TRASPLANTACIÓN.<br />

E olivo se trasplanta de tres maneras : la i. a desde ,el<br />

plantel ó almáciga en que se ha criado: la 2. a desde el pie<br />

de otro olivo en que se ha dejado crecer" y la 5. a cuan­<br />

do el árbol ó tallo está ya formado se arranca de un si­<br />

tio para plantarlo en otro.<br />

CAPITULO VI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!