13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XX<br />

sistema de regadío natural, que debia imitar tarde ó temprano el<br />

cultivador con mas órnenos acierto^ al paso que inmensos bosques y<br />

riquísimos minerales ofrecían poderosos ausilios y recursos inago­<br />

tables. Las especies mas bellas de animales eran indíjenas de es­<br />

te pais: rebaños innumerables cubrían las montañas, y aquellas<br />

producciones, que han formado una época posterior artículos tan<br />

deseados del lujo, encerrados entonces en lo mas profundo de los<br />

valles, solo esperaban para desarrollarse la mano laboriosa de la<br />

industria. En fin, pudiera decirse en aquellos tiempos remotos,<br />

asi como en los presentes, que si los pueblos de Europa se cons­<br />

tituyen á vivir aislados , sin relaciones , sin comercio esterior , y<br />

únicamente de las producciones de su suelo, seria la España la<br />

nación á quien menos perjudicaría este aislamiento, por ser la mas<br />

favorecida de la naturaleza, no siéndole estraño ningún ramo de<br />

industria, pues que posee todos los climas del universo.<br />

La aparición de los fenicios sobre las costas del mar Ligníti­<br />

co ó Jénova , dio un vigoroso impulso al comercio de la península.<br />

El velo misterioso con que intentaron los lirios cubrir sus nuevos<br />

descubrimientos, el ansia de los griegos en seguir las huellas de<br />

aquellos navegantes, las numerosas colonias establecidas en sus<br />

costas, y la actividad de las relaciones de estas colonias con la<br />

madre patria, atestiguan las ventajas que dimanaban á los pueblos<br />

del oriente de estas lejanas espediciones. Si fueron al principio<br />

funestas para la agricultura las conquistas de los cartajinenses,<br />

llegó el tiempo que, cansados de destruir, quisieron los vencedo­<br />

res conservar sus conquistas.<br />

JSfació un nuevo orden de cosas en medio del trastorno de las<br />

guerras. Sucumbieron los pueblos aislados, porque desconocían la<br />

fuerza irresistible que adquieren las confederaciones arregladas.<br />

Sobre las ruinas de sus antiguas asociaciones se levantaron de re­<br />

pente naciones mas poderosas, á quienes la suerte de la guerra<br />

hizo al principio tributarios de Cartago ; pero á quienes las rique­<br />

zas del suelo debia larde ó temprano guiar á la independencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!