13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

esta manera se conseguirá correjir sin impetuosidad, que<br />

proviene solamente de la fuerza de vcjetacion.<br />

No solo las plantas parásitas, que viven á espensas de<br />

las que sirven de base para la vejetacion, se entienden<br />

por plantas veraces, como el muérdago ó marojo, los<br />

musgos, las cuscutas y los liqúenes, á cujas raices y ra­<br />

mas ,se estienden mucho, con respecto á la altura y grue­<br />

so de los tallos. Asi las gramas son unas plantas voraces<br />

comparadas con el trigo, alfalfa, trébol, etc.; el roble, el<br />

nogal y el olmo son también, como el pino, plantas vo­<br />

races, no solo con relación al trigo, etc., sino á la vid y<br />

al olivo , á las diferentes variedades de sauces, y jeneral-<br />

mente á todos los vejetales, cuya corpulencia natural es<br />

inferior á la de tales árboles; estos cubren á los pequeños<br />

con su sombra, y les privan de la influencia del aire y de<br />

la humedad necesaria para su acrecentamiento: ademas,<br />

las raices de los árboles grandes, fuertes y bastante mul­<br />

tiplicadas, aspiran con ansia los materiales de la savia que<br />

las rodean, y no dejan nada ó casi nada para las vecinas.<br />

Es falta de intelijencia el sembrar el campo ó plantar oli­<br />

vos á las inmediaciones de pinares, bosques , montes, y<br />

en jeneral en los alrededores de los vejetales que ocupan<br />

cierto tiempo aquel mismo terreno.<br />

Es un defecto no dejar de un olivo á otro, al tiempo<br />

de plantarlos, una distancia ó marca capaz de impedir que<br />

se dañen unos á otros con su sombra, etc., durante su ve­<br />

jetacion.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!