13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25<br />

»en los climas mas templados; pero solo da copia de<br />

«frutos en donde tiene ventilación j desahogo; tanto mas,<br />

»cuanto si goza de un terreno con fondo suficiente para<br />

»que pueda estender y multiplicar sus raices. Los frios<br />

»del invierno, las nieves, las escarchas y el rocío, per­<br />

judican mas á los espuestos, puestos en terrenos ba­<br />

jos, que á los de las alturas: en los primeros permanece<br />

»mas tiempo sobre las plantas la influencia de aquellos<br />

»metéoros, y en los segundos se disipa mas pronto, en<br />

»razón de que el viento los azota y sacude : de aqui es que<br />

»en estos el cuajo de la flor es mas seguro, al paso que<br />

»en aquellos falta con la mayor frecuencia : esto no obs­<br />

tante, hay todavía algunas castas de olivo que apetecen<br />

»los terrenos bajos ; pero ninguno prospera en los que son<br />

»húmedos ó tocan en un defecto semejante : por esta ra-<br />

»zon es absolutamente indispensable tener conocimiento<br />

»de las especies ó variedades mas útiles, no solo con<br />

»respecto á la calidad de su fruto y producto total del<br />

»esquilmo que pueden rendir, sino también del clima, del<br />

»terreno, esposicion, etc., en que pueden vivir y pros­<br />

perar mejor."<br />

DIVISIÓN SEGUNDA.<br />

Del terreno.<br />

Sobre la clase de terrenos en que los olivos vejelan<br />

y viven mejor y con mas lozanía, solo me contraeré á co­<br />

piar aqui los doctrinas de los autores mas clásicos en la<br />

materia, en atención á que no dejan nada que desear.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!