13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242<br />

el aceite formado dentro de ellas; asi como no existe parte<br />

azucarada en las uvas eme no están maduras; y si bav tal<br />

aceite, no se lia podido averiguar : la misma parte carnosa<br />

contiene mucha agua de vejetacion, mas ó menos amarga,<br />

según sea la variedad de aceitunas: su gusto desde<br />

luego es ácido, áspero, y acerbo antes de manifestar lo<br />

amargo. El aceite que se saca del hueso de la aceituna<br />

es muy poco fétido, y es una materia que perjudica á la<br />

fabricación del buen aceite, y que absorve mucha cantidad<br />

del mismo. El aceite de la almendrilla es claro al salir<br />

de la prensa; su color no es tan subido corno el del<br />

aceite, y no hace poso; es tan suave al gusto como el de<br />

las almendras dulces : el aceite de la almendrilla no vicia<br />

al del fruto tanto como algunos creen; y que el que da<br />

el hueso perjudica mucho al aceite dulce, y le comunica<br />

mal sabor, de que resulta que no se debe moler la pulpa<br />

con el hueso, sino que se deben separar cuando se desea<br />

hacer aceite con perfección.<br />

El olivo crece lo que tiene que crecer en cien años,<br />

según la opinión mas común; adquiere toda su corpulencia<br />

en otros ciento, y tiene otro siglo de vejez, la cual<br />

se abrevia ó alarga conforme al cuidado que se le presta;<br />

tal es la vida de este interesante árbol.<br />

CAPITULO XVII.<br />

DE LA MOLIENDA DE LA ACEITUNA.<br />

Por lo que dice relación al acto de la molienda, será de<br />

la mayor importancia preparar la chimenea y hornillo en<br />

que ha de colocarse la caldera para calentar el agua, ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!