13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

220<br />

dura largo tiempo aun después de cerrada la herida.<br />

Se vendieron no hace mucho tiempo á un amigo mió<br />

una porción de olmos de cerca de dos pies de diámetro;<br />

estos árboles habian sido anteriormente talados unos y<br />

desmochados otros: las lluvias, los frios, las heladas y<br />

demás intemperies habian penetrado en las heridas, y se<br />

cangrenaron; y cuando los cortaron estaban cuasi todos<br />

huecos, como un brocal de un pozo.<br />

El año de 1812, en un pueblo del condado de Niebla,<br />

presencié un horroroso y estenso fuego, que encendió y<br />

abrasó tres ó cuatro dehesas y gran pago de olivares; y<br />

durando el incendio, por la noche, observé que la mayor<br />

parte de ellos ardían tan solamente por su interior, y muy<br />

pocos por el esterior del tronco; y entonces fue cuando<br />

por la primera vez observé que la mayor parte de los olivos<br />

se ahuecaban, y principié á conocer que todos los que<br />

habian sido talados de años atrás estaban solamente hue­<br />

cos y abiertos.<br />

Y ¿que deberemos inferir de esto? que todo labrador<br />

debe proceder con reserva y cuidado cuando intente hacer<br />

talas y heridas en los olivos, cubriéndolas con el ungüento<br />

de injeridores; pues de no hacerlo asi se le agan-<br />

grenarcín, ahuecarán y abrirán, y morirán por fin los<br />

olivos.<br />

CAPITULO XV.<br />

DE LAS COSECHAS ALTERNAS.<br />

Observaron los autores latinos que han tratado del cul­<br />

tivo de los olivos, dice mi catedrático D. Claudio Bautelon,<br />

que estos árboles no producían un esquilmo abun-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!