13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154<br />

Proposición 1. a Las ramas y raices de un árbol están<br />

en proporción recíproca, contribuyendo mutuamente Jas<br />

unas á las creces de las otras , y por consiguiente pade­<br />

cen las unas cortando las otras.<br />

Si se podan muy largas las ramas fuertes de un árbol<br />

vigoroso, se fortificarán las raices, se multiplicarán las<br />

fuertes, y cargándose de madera no fructificarán.<br />

Si al contrario , se podasen muy cortas, descargando<br />

también el árbol de las ramas menudas se debilitará, de­<br />

bilitándose las raices.<br />

Es, pues, necesario descargar de ramas menudas los<br />

olivos vigorosos, y dejar á las ramas fuertes una largura<br />

razonable, á fin de conservar cierta proporción y una es­<br />

pecie de equilibrio entre sus ramas y raices.<br />

Al contrario, cuando un árbol brota débilmente, es<br />

señal que sus raices tienen poco vigor , y es necesario<br />

descargarle también de ramas menudas, y podar cortas las<br />

mejores, á fin de que fortificándose, se fortifiquen tam­<br />

bién las raices.<br />

•2." No se forma una rama vigorosa en un lado del ár­<br />

bol, sin que exista en el mismo lado alguna causa que<br />

obligue á la savia á dirijirse con preferencia á aquella<br />

parte.<br />

Esta misma causa hará que en el mismo lado se des­<br />

envuelva mayor número de raices, y aumentándose éstas<br />

mas y mas, la fuerza de Ja rama tomará escesivo vigor;<br />

perjudicial á las inmediatas , y algunas veces al resto de<br />

los árboles. Para evitar estos malos efectos, se deben su­<br />

primir ó moderar las ramas que se manifiesten notable­<br />

mente mas fuertes que las otras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!