13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110<br />

escarcha y el rocío perjudican mas á los olivos espuestos<br />

en terrenos bajos, que á los de las alturas : en los prime­<br />

ros permanece en ellos mas tiempo la influencia de aque­<br />

llos metéoros, y en los segundos se disipa mas pronto,<br />

en razón de que el viento los azota y sacude; y de aqui es<br />

que en estos el cuajo de la flor es mas seguro, y en aque­<br />

llos falta con la mayor frecuencia.<br />

»Las olivas, dice Herrera, quieren tierras algo airosas,<br />

»mayormente de aqueste aire, que es el que viene de po-<br />

»niente; quieren cerros que no sean muy inhiestos, sino<br />

»algo acostados ; que en lo muy alto no se hacen buenas,<br />

»ni en los valles, mayormente si son húmedos y ahoga-<br />

»dos, no airosos, y si los tales cerros son de barro suel-<br />

»to, son muy buenos , no de olleros. En los valles mas se<br />

»hacen grandes, jentiles, que fructíferos, mayormente si es<br />

»tierra muy gruesa y sustanciosa."<br />

CAPITULO IX.<br />

DEL REPARTIMIENTO DE LOS TALLOS , RAMILLAS Ó VARETAS<br />

DE LAS ESTACAS RECIÉN PLANTADAS, Y DEL RIEGO DE<br />

ÉSTAS.<br />

T<br />

X odo olivo tiene la ventaja inapreciable de echar raices,<br />

tallos, brotes, ramillas ó varetas por todas sus partes,<br />

escepto por las hojas; y se puede decir que cada poro<br />

de su corteza es propio para producir un renuevo, si la<br />

corteza está al aire, ó una raiz, si la corteza está cubier­<br />

ta con la tierra. No hay árbol que tenga mas tendencia á<br />

echar renuevos ó tallos; pues parece que la naturaleza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!