13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

les de España con el de Castilla. Si la primavera ha sido<br />

seca, el brote de Agosto es escaso; pero como en los<br />

contornos de Valladolid y Palencia es muy raro que haya<br />

sequías, como el clima es muy templado y las lluvias<br />

muy frecuentes, se injerta muchas veces durante un mes<br />

entero ; y los brotes de Agosto suelen ser mas fuertes<br />

que los de primavera, porque están mas tiempo en ac­<br />

ción, á causa de un calor mas contenido y mas conve­<br />

niente. Seria fácil citar un número grande ele diferencias<br />

peemeñas, provenidas de circunstancias locales, pero que<br />

no destruyen la teoría jeneral.<br />

La savia es una en todas partes y en todos los árboles.<br />

Se vuelve una por la combinación de todos sus princi­<br />

pios, que tiene en disolución por un fluido acuoso, por<br />

el intermedio del aire fijo ó gas ácido carbónico.<br />

En la estremidad de cada raíz y de cada raicilla hay<br />

una levadura que apropia la savia á cada vejetal. Esta le­<br />

vadura es en su jénero análoga á nuestra saliva, ó á los<br />

jugos gástricos de la boca, que apropian los alimentos que<br />

comemos, y los preparan á esperimentar la dijestion cu<br />

el estómago.<br />

El aire fijo ó gas ácido carbónico , es el vínculo de<br />

todos los principios contenidos y combinados en la savia, J<br />

que consolidan, depositándose, la materia leñosa de losar-<br />

boles y plantas. Todo vejetal, todo animal que pierde su gas<br />

ácido carbónico, se descompone en sus parles, y se pudre,<br />

La primer saina de la primavera la chupan las rai­<br />

ces brotadas desde Agosto basta fines de otoño, y h<br />

savia de Agosto sirve para las nuevas raices nacidas J<br />

cuajadas desde la primavera hasta Agosto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!