13.04.2013 Views

13786.pdf

13786.pdf

13786.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

185<br />

Abstengámonos de cortar indirectamente y sin grave<br />

necesidad las ramas de los preciosos olivos; sin eme por<br />

esto perdonemos las de los olivos viejos, escarzosos , en­<br />

fermizos y con lagrimales , que son la peste de los pagos<br />

mas frondosos , abrigando en su seno miliares de insectos<br />

diferentes , y propagando enfermedades contajiosas, á que<br />

ellos sirven de foco orijinal: seamos igualmente inexora­<br />

bles con todas las ramas dañadas que infeccionan al árbol,<br />

las chuponas y cuantas quedan indicadas: no contrarie­<br />

mos las leyes físicas de la naturaleza; y por fin bagamos<br />

todas las faenas del cultivo á sus debidos tiempos.<br />

Y últimamente, en el cultivo de los olivares deben te­<br />

nerse siempre presentes las siguientes máximas: quien<br />

quiere aceite, labra; quien quiere mas, estercola; y quien<br />

quiere mucho mas, corta y poda á su tiempo.<br />

En qué estación se ha de podar.<br />

Aunque las opiniones de los escritores están muy di­<br />

vididas en este punto , no obstante solo dictaré aqui las<br />

que se fundan en el curso de la naturaleza, siguiéndolas<br />

en un todo, apoyado ademas en las de autores respeta­<br />

bles : unos aconsejan podar inmediatamente después de<br />

la cosecha, y otros después del invierno.<br />

»Los partidarios del primer método dicen: según<br />

Rocier , que si se poda en el momento de la cosecha cues­<br />

ta menos trabajo cojer el fruto de las ramas cortadas , y<br />

se hace pronto la recolección: 2° que cuando el árbol<br />

queda descargado de sus ramas supernumerarias y bien<br />

aclarado, sufre menos con el peso de la nieve, que rom-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!