15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

Requisitos <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> integración<br />

Los principales requisitos para que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> integración expuesto<br />

funcione correctamente son los siguientes:<br />

• Diseño <strong>de</strong> un esquema <strong>de</strong> funcionamiento que cubra todo el<br />

proceso <strong>de</strong> apoyo diagnóstico <strong>de</strong> forma que no haya tareas huérfanas;<br />

es <strong>de</strong>cir, que no hayan sido asignadas a ninguno <strong>de</strong> los sistemas<br />

participantes. Del mismo modo, para evitar duplicida<strong>de</strong>s e<br />

incongruencias cada tarea <strong>de</strong>be ser asignada a un único sistema.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>be también <strong>de</strong>finir claramente los<br />

roles y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los profesionales que participen en<br />

las distintas tareas <strong>de</strong> este proceso, <strong>de</strong> manera que cada una <strong>de</strong><br />

ellas sea realizada solo por el profesional a<strong>de</strong>cuado y siempre <strong>de</strong><br />

la forma correcta, garantizando la seguridad y confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

<strong>de</strong> la información clínica <strong>de</strong>l paciente.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación unívoca <strong>de</strong> pacientes, peticiones, pruebas, profesionales<br />

y lugares físicos (consultas, puestos <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong><br />

sangre, salas <strong>de</strong> exploración, centros y otros). De este modo se<br />

pue<strong>de</strong>n gestionar eficazmente la trazabilidad <strong>de</strong> las pruebas y su<br />

<strong>de</strong>rivación entre distintos puntos <strong>de</strong> la red asistencial <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong> salud. Para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> pacientes, profesionales y<br />

lugares físicos es necesaria la integración con los ficheros maestros<br />

correspondientes (que habitualmente forman parte <strong>de</strong>l HIS),<br />

pero la generación <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> petición y <strong>de</strong> prueba<br />

<strong>de</strong>be correr a cargo <strong>de</strong>l GPC.<br />

• Creación y mantenimiento <strong>de</strong> catálogos <strong>de</strong> pruebas para facilitar<br />

la gestión y explotación <strong>de</strong> la información. Es probable que el<br />

GPC <strong>de</strong>ba ofrecer al clínico peticionario un catálogo simplificado,<br />

ya que los catálogos <strong>de</strong> los servicios diagnósticos suelen ser<br />

muy específicos y <strong>de</strong>tallados lo que los hace poco apropiados<br />

para su uso fuera <strong>de</strong> dichos servicios.<br />

• Garantía <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la información. Una posible solución<br />

<strong>de</strong> GPC es aquella en la que los resultados <strong>de</strong> las pruebas no están<br />

almacenados en el GPC sino en los sistemas <strong>de</strong>partamentales<br />

<strong>de</strong> los servicios diagnósticos responsables <strong>de</strong> su realización. De<br />

este modo se cumple el principio <strong>de</strong> unicidad <strong>de</strong>l dato según<br />

el cual cada dato <strong>de</strong>be registrarse una sola vez y almacenarse<br />

en una única instancia, evitando así el riesgo <strong>de</strong> incongruencias.<br />

Una alternativa a este mo<strong>de</strong>lo es implantar un repositorio<br />

centralizado en el que se almacenen los resultados <strong>de</strong> todas las<br />

pruebas realizadas, simplificando los procedimientos <strong>de</strong> consulta<br />

e in<strong>de</strong>pendizándolos <strong>de</strong> posibles fallos o paradas <strong>de</strong> los sistemas<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!