15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XIV • Sistemas <strong>de</strong> información para la planificación y control <strong>de</strong> gestión…<br />

CEPAL<br />

• Sistemas <strong>de</strong> información económico-administrativa: recursos humanos,<br />

facturación, contabilidad, suministros y otros. Esto permite<br />

conocer los costes totales <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>sarrollada y<br />

efectuar previsiones presupuestarias y <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> recursos.<br />

A partir <strong>de</strong> todos estos datos se diseña el plan estratégico <strong>de</strong>l servicio<br />

o sistema <strong>de</strong> salud que posteriormente se divi<strong>de</strong>, <strong>de</strong> forma progresiva,<br />

en objetivos y acciones específicos que son asignados a profesionales<br />

<strong>de</strong> los diversos estamentos <strong>de</strong> la institución.<br />

Control <strong>de</strong> gestión: el cuadro <strong>de</strong> mando integral<br />

En cada uno <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

objetivos y estrategias o acciones <strong>de</strong>be complementarse con el establecimiento<br />

<strong>de</strong> criterios y estándares para la medición <strong>de</strong> su grado <strong>de</strong> cumplimiento,<br />

y <strong>de</strong> procedimientos para el envío <strong>de</strong> datos y notificación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sviaciones a lo largo <strong>de</strong> la estructura organizativa correspondiente.<br />

En el caso <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> dirección, el instrumento principal <strong>de</strong><br />

control es el <strong>de</strong>nominado cuadro <strong>de</strong> mando integral (CMI), que permite<br />

medir el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> una organización según sus objetivos<br />

y estrategias. Por lo tanto, se trata <strong>de</strong> un concepto general, en el sentido<br />

<strong>de</strong> que cualquier tipo <strong>de</strong> organización pue<strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> un CMI, y específico,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> que cada organización <strong>de</strong>be diseñar<br />

su propio CMI. El hecho <strong>de</strong> que no existan dos organizaciones idénticas<br />

implica que no existen dos CMI idénticos.<br />

Un CMI <strong>de</strong>be resolver las siguientes necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l directivo:<br />

• Conocer <strong>de</strong> forma rápida el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos<br />

generales <strong>de</strong> la institución.<br />

• Coordinar los objetivos funcionales (asistenciales, <strong>de</strong> investigación<br />

y <strong>de</strong> docencia) y los económico-financieros.<br />

• Definir acciones correctoras y evaluar el impacto <strong>de</strong> las ya aplicadas.<br />

Para que un CMI sea eficaz, <strong>de</strong>be cumplir los siguientes requisitos:<br />

• Presentar solo los datos que sean imprescindibles, <strong>de</strong> manera<br />

sencilla, breve y or<strong>de</strong>nada:<br />

– Criterios y estándares.<br />

– Indicadores.<br />

– Comparación entre los objetivos previstos y los logros alcanzados.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!