15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

CEPAL<br />

La gestión <strong>de</strong> peticiones clínicas es uno <strong>de</strong> los procesos críticos<br />

para lograr la eficiencia y calidad <strong>de</strong> la atención sanitaria, toda vez que es<br />

el sistema que relaciona entre sí a los clínicos vinculados con la atención<br />

<strong>de</strong> un paciente concreto. La evolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un papel escrito con letra<br />

más o menos legible hasta un auténtico sistema <strong>de</strong> información ha sido<br />

posible gracias a las TIC 13 .<br />

De la misma forma, los sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l laboratorio<br />

clínico (SIL) han evolucionado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> simples registros electrónicos hasta<br />

la automatización <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> sus procesos operativos incrementando<br />

fuertemente la productividad y facilitando la planificación y ejecución<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l laboratorio. La integración con la historia clínica electrónica,<br />

a través <strong>de</strong>l gestor <strong>de</strong> peticiones, permite el flujo <strong>de</strong> información<br />

entre los clínicos que prestan la asistencia y los <strong>de</strong>l laboratorio, acortando<br />

los tiempos necesarios para la recepción <strong>de</strong> las peticiones y <strong>de</strong> los<br />

resultados 14 .<br />

Asimismo, la incorporación <strong>de</strong> TIC ha permitido mejorar la gestión<br />

<strong>de</strong> informes y <strong>de</strong> imágenes en los servicios <strong>de</strong> anatomía patológica, garantizar<br />

la trazabilidad <strong>de</strong> sus procesos y realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> telepatología<br />

15 .<br />

La gestión <strong>de</strong> la imagen médica digital ha cambiado los servicios<br />

<strong>de</strong> radiología. La utilización <strong>de</strong> sistemas RIS y PACS (sistemas <strong>de</strong> información<br />

<strong>de</strong> radiología y <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong> imagen, respectivamente) permite<br />

mejoras en la organización y en el diagnóstico, el trabajo en red y, a<strong>de</strong>más<br />

son imprescindibles para la telerradiología 16 .<br />

La telerradiología constituye un claro ejemplo <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong><br />

la telemedicina. Las comunida<strong>de</strong>s pequeñas o rurales que no pue<strong>de</strong>n<br />

sostener a un radiólogo pue<strong>de</strong>n beneficiarse <strong>de</strong> su labor a la distancia.<br />

Los hospitales locales pue<strong>de</strong>n enviar sus imágenes a un centro asistencial<br />

<strong>de</strong> mayor complejidad para obtener una segunda opinión, ya sea <strong>de</strong> radiólogos<br />

generales permanentes o radiólogos <strong>de</strong> subespecialida<strong>de</strong>s. Los<br />

centros <strong>de</strong> emergencia, durante las 24 horas <strong>de</strong>l día, pue<strong>de</strong>n enviar sus<br />

imágenes a centros afiliados o a las resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los mismos radiólogos.<br />

La telerradiología como herramienta pedagógica también mejora la calidad<br />

<strong>de</strong> la educación médica continua al tiempo que presenta beneficios<br />

directos para el paciente al reducir costos <strong>de</strong> transporte, hospedaje y<br />

alimentación 17 .<br />

13<br />

Ver capítulo III.<br />

14<br />

Ver capítulo IV.<br />

15<br />

Ver capítulo V.<br />

16<br />

Ver capítulo VI.<br />

17<br />

Ver capítulo VIII.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!