15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XVII • Gestión <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> salud electrónica<br />

CEPAL<br />

• Seguimiento y control. En esta fase se mi<strong>de</strong> y supervisa regularmente<br />

el avance <strong>de</strong>l proyecto. El análisis <strong>de</strong> las mediciones<br />

y ten<strong>de</strong>ncias permite difundir información sobre el rendimiento<br />

alcanzado e i<strong>de</strong>ntificar las variaciones entre lo esperado y lo<br />

efectuado. Esta retroalimentación permite tomar medidas correctivas<br />

para cumplir con los objetivos <strong>de</strong>l proyecto. También es la<br />

base para gestionar el contrato o los contratos involucrados en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto y la relación con los proveedores y los<br />

usuarios finales.<br />

Las diferencias entre lo efectuado y esperado pue<strong>de</strong>n generar<br />

cambios en el presupuesto y el cronograma. Con base en la i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> los avances logrados se formaliza la aceptación <strong>de</strong><br />

productos terminados. Ello requiere <strong>de</strong>terminar si cumplen con<br />

estándares <strong>de</strong> calidad universalmente aceptados y previamente<br />

<strong>de</strong>finidos al establecer los requerimientos funcionales. Existen<br />

estándares <strong>de</strong> calidad universales establecidos como referencia<br />

<strong>de</strong> un servicio a<strong>de</strong>cuado; por ejemplo, máximos tiempos <strong>de</strong> respuestas<br />

a las consultas en línea y máximo tiempo <strong>de</strong> caída <strong>de</strong><br />

un sistema, los que varían en función <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> servicio. A<strong>de</strong>más,<br />

la propia metodología representa un estándar respecto a<br />

las acciones que <strong>de</strong>ben realizarse para llevar a cabo el proyecto.<br />

Como se ha señalado, la metodología PMBOK provee estándares<br />

correspondientes a prácticas probadas en los diferentes ámbitos<br />

<strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> proyectos. La complejidad <strong>de</strong>l proyecto es la<br />

base para establecer la amplitud <strong>de</strong> dominios que es necesario<br />

controlar para su conducción.<br />

• Cierre <strong>de</strong>l proyecto. En esta etapa se requiere la aceptación formal<br />

<strong>de</strong> los resultados obtenidos por parte <strong>de</strong> los responsables<br />

funcionales. Si no se cuenta con un proceso formal que verifique<br />

rigurosamente el cumplimiento <strong>de</strong> todos los requerimientos 91 así<br />

como su operación, el proyecto se pue<strong>de</strong> prolongar <strong>de</strong> modo innecesario<br />

y dificultar el <strong>completo</strong> traspaso <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> su operación.<br />

Los procesos <strong>de</strong>scritos están relacionados con los resultados que<br />

producen. El estudio <strong>de</strong> factibilidad establecerá los alcances y límites a<br />

consi<strong>de</strong>rar para realizar el plan <strong>de</strong> trabajo —que se ejecuta y se controla—<br />

y que tendrá que ajustarse continuamente a los cambios observados.<br />

Las tareas finalizadas en el proceso <strong>de</strong> ejecución darán origen al proceso<br />

<strong>de</strong> cierre.<br />

91<br />

Entre estos se <strong>de</strong>staca la a<strong>de</strong>cuada preparación <strong>de</strong> los usuarios para llevar a cabo la operación.<br />

356

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!