15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

En todos los casos se hace imprescindible valorar la relación costebeneficio<br />

<strong>de</strong> la obtención y gestión <strong>de</strong> la información respecto a la ganancia<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población en función <strong>de</strong> la efectividad y ahorro<br />

obtenido gracias a la oportunidad y calidad <strong>de</strong> la información utilizada.<br />

El segundo paso consiste en analizar la información recogida sometiéndola<br />

a comparaciones y así apreciar diferencias entre grupos o<br />

poblaciones, entre períodos <strong>de</strong> tiempo, entre lugares, características y<br />

otros. Algunos ejemplos son:<br />

• La frecuencia <strong>de</strong> casos comparados por edad, sexo, peso y hábitos,<br />

o características <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> persona, grupo, poblaciones<br />

y sus respectivos indicadores <strong>de</strong> reconocida aceptación científica<br />

(por ejemplo, tasas <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong> colon <strong>de</strong> una región respecto a<br />

otra).<br />

• La morbilidad, mortalidad, discapacidad entre grupos o poblaciones<br />

en el tiempo o espacio, nivel <strong>de</strong> estudios o <strong>de</strong> ingresos,<br />

etnia y otros factores. Todos ellos son <strong>de</strong> utilidad para apreciar<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en salud (por ejemplo, tasas <strong>de</strong> obesidad infantojuvenil<br />

en función <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> los padres).<br />

• Los casos en un período <strong>de</strong> tiempo o durante diferentes períodos<br />

<strong>de</strong>l mismo año o años anteriores. Se compara lo observado con<br />

lo ocurrido en los períodos anteriores (por ejemplo, comparación<br />

<strong>de</strong> las tasas y curvas epidémicas <strong>de</strong> gripe estacional <strong>de</strong> los<br />

últimos diez años).<br />

• Los casos antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> una medida <strong>de</strong><br />

prevención para evaluar el impacto <strong>de</strong> esta sobre la salud (tasas<br />

<strong>de</strong> morbimortalidad por enfermedad meningocócica antes y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> instaurar la vacunación contra el meningococo C).<br />

Una vez analizada la información es necesario hacer una evaluación<br />

en la que se conjugan criterios <strong>de</strong> referencia internacional, nacional<br />

o local con criterios <strong>de</strong> estrategia y política sanitaria. Esta es una etapa<br />

clave en la realización <strong>de</strong>l proceso diagnóstico <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> salud pública, pues pasa a ser reconocida como problema<br />

para la salud pública, lo que obliga a la pronta respuesta para su control<br />

efectivo.<br />

No se trata <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> información <strong>de</strong> numerosos parámetros<br />

bajo observación, sino <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> aquello que sea verda<strong>de</strong>ramente<br />

sensible al fenómeno <strong>de</strong> salud y a través <strong>de</strong> lo cual sea posible <strong>de</strong>tectar,<br />

en forma precoz, cambios en concordancia con su magnitud, gravedad y<br />

variación en el tiempo, espacio y características.<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!