15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen ejecutivo<br />

CEPAL<br />

De igual modo, los métodos <strong>de</strong> gestión son susceptibles <strong>de</strong> mejoras<br />

si se aplican las lecciones aprendidas <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> cada proyecto:<br />

• Diálogo y colaboración entre diseñadores, implantadores y usuarios<br />

finales.<br />

• Justificación clara y fundamentada <strong>de</strong> los beneficios resultantes<br />

<strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong>l sistema.<br />

• Equilibrio entre la estandarización <strong>de</strong> procesos y las necesida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> cada usuario.<br />

• Exposición <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> las instrucciones para<br />

su aprovechamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación a usuarios.<br />

• Establecimiento <strong>de</strong> las características y funcionalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguridad,<br />

tanto <strong>de</strong>l paciente como <strong>de</strong> los datos manejados por el<br />

sistema.<br />

Infraestructura y requisitos básicos <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> salud electrónica<br />

Una <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as más importantes que intenta transmitir este manual es<br />

que la implantación <strong>de</strong> la Salud-e no es en ningún caso un proyecto<br />

<strong>de</strong> índole puramente tecnológica. Sin embargo, esto no significa que la<br />

tecnología no <strong>de</strong>sempeñe un papel importante, ya que los diferentes sistemas<br />

<strong>de</strong> información necesitan una extensa infraestructura tecnológica<br />

<strong>de</strong> base sobre la que funcionar.<br />

Los principales componentes <strong>de</strong> esta infraestructura pue<strong>de</strong>n clasificarse<br />

en tres gran<strong>de</strong>s grupos:<br />

• Software, que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> aplicación (sistemas específicos,<br />

como los <strong>de</strong> Salud-e) o <strong>de</strong> base, necesario para el funcionamiento<br />

y control <strong>de</strong> los equipos (sistemas operativos, gestores <strong>de</strong><br />

bases <strong>de</strong> datos, utilida<strong>de</strong>s, entornos <strong>de</strong> programación y otros).<br />

Actualmente, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software se basa en la programación<br />

por capas que consiste en dividir una aplicación en varios<br />

niveles in<strong>de</strong>pendientes, <strong>de</strong> modo que un cambio en uno <strong>de</strong> ellos<br />

no suponga gran<strong>de</strong>s cambios en los <strong>de</strong>más.<br />

• Hardware, concebido como el elemento físico que aloja el software<br />

y permite su funcionamiento. En sistemas tan críticos como<br />

los <strong>de</strong> Salud-e es fundamental conocer opciones como las configuraciones<br />

en alto rendimiento y alta disponibilidad, así como la<br />

virtualización <strong>de</strong> servidores.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!