15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IV • Sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l laboratorio clínico<br />

CEPAL<br />

Esto supone conocer qué persona o instrumento ha llevado a cabo<br />

cualquier acción en todo el proceso, el momento en que ha ocurrido y<br />

el resultado <strong>de</strong> la acción. Algunos ejemplos <strong>de</strong> esto son: quién y cuándo<br />

hizo la solicitud, quién y cuándo obtuvo la muestra y cuántos tubos se<br />

extrajeron, quién y cuándo realizó el fraccionamiento <strong>de</strong> una muestra<br />

(alicuotó) y cuántas fracciones (alícuotas) se obtuvieron, y cuándo ha<br />

entrado una muestra en un <strong>de</strong>terminado analizador y qué pruebas se<br />

le solicitaron, entre otras. En cumplimiento <strong>de</strong> la normativa legal <strong>de</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> la información cualquier acción realizada sobre los datos,<br />

registro, consulta, validación, informe u otros <strong>de</strong>be quedar registrada.<br />

Esta ingente cantidad <strong>de</strong> información sirve para <strong>de</strong>limitar responsabilida<strong>de</strong>s,<br />

establecer acciones <strong>de</strong> mejora y obtener indicadores <strong>de</strong> calidad<br />

que permitan marcar objetivos y realizar su seguimiento.<br />

Otras características <strong>de</strong>l SIL<br />

• Flexibilidad: las características <strong>de</strong> los laboratorios son muy variadas<br />

y se necesitan sistemas flexibles que se adapten a la organización<br />

y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l laboratorio, y no a la inversa.<br />

• Modularidad y escalabilidad: dado que las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

laboratorios evolucionan continuamente, es importante que los<br />

SIL permitan el crecimiento y la incorporación <strong>de</strong> nuevas funcionalida<strong>de</strong>s.<br />

• Seguridad y confi<strong>de</strong>ncialidad: son <strong>de</strong> la máxima importancia<br />

dado el tipo <strong>de</strong> información que se maneja, así como el gran<br />

número y dispersión <strong>de</strong> las personas que acce<strong>de</strong>n a ella.<br />

Los sistemas <strong>de</strong> información y el flujo <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>l laboratorio<br />

El proceso <strong>de</strong>l laboratorio normalmente comienza con una solicitud realizada<br />

por un clínico y finaliza con el correspondiente informe. Entre la<br />

solicitud y el informe ocurren una serie <strong>de</strong> fases o subprocesos en los<br />

que los sistemas <strong>de</strong> información juegan un papel cada vez mayor. El diagrama<br />

IV.1 muestra la secuencia <strong>de</strong> estas fases, que <strong>de</strong> forma agrupada<br />

se suelen <strong>de</strong>nominar fase preanalítica, fase analítica y fase postanalítica.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!