15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo V • Patología digital y telepatología<br />

CEPAL<br />

• Estudio macroscópico, que trata <strong>de</strong>l tallado <strong>de</strong> biopsias o realización<br />

<strong>de</strong> autopsias.<br />

• Sistema <strong>de</strong> trazabilidad y control <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> trabajo en laboratorios.<br />

Generalmente, gestiona el trabajo realizado por los técnicos<br />

especialistas <strong>de</strong> anatomía patológica y biólogos. Se subdivi<strong>de</strong> en:<br />

– Biopsias y autopsias: fijación, inclusión, tinción.<br />

– Citologías: fijación, tinción.<br />

– Inmunohistoquímica e inmunocitoquímica.<br />

– Citometría <strong>de</strong> flujo.<br />

– Patología molecular: hibridación in situ fluorescente (FISH) o<br />

cromogénica (CISH) y reacción en ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la polimerasa<br />

(PCR).<br />

– Citogenética.<br />

• Gestión <strong>de</strong> imagen macroscópica, microscópica (incluidas las<br />

preparaciones digitales) y <strong>de</strong> patología molecular. La realizan<br />

conjuntamente técnicos, biólogos y patólogos.<br />

• Gestión <strong>de</strong> peticiones <strong>de</strong> técnicas especiales, estudios inmunohistoquímicos<br />

y moleculares.<br />

• Estudio microscópico, interpretación y diagnóstico realizado<br />

por el patólogo. En citología, se suele contar con la ayuda <strong>de</strong><br />

citotécnicos.<br />

• Codificación, que resume en varios códigos las muestras, procedimientos<br />

y diagnósticos finales.<br />

• Planificación y distribución <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Gestión <strong>de</strong> información (informes, estadísticas, listados).<br />

• Ayuda a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (correlación clinicopatológica y<br />

citohistológica, ayuda al diagnóstico, evaluación pronóstica, optimización<br />

terapéutica).<br />

• Pretratamiento <strong>de</strong> datos para registro <strong>de</strong> tumores y biobanco o<br />

banco <strong>de</strong> tejidos.<br />

• Control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> procesos técnicos y <strong>de</strong> diagnósticos.<br />

Todas estas funciones se pue<strong>de</strong>n agrupar en tres ámbitos:<br />

• Generación <strong>de</strong> información y la integración <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> otras<br />

fuentes. Con el fin <strong>de</strong> mantener los datos actualizados, la integración<br />

<strong>de</strong> datos clínicos, radiológicos y patológicos requiere <strong>de</strong><br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!