15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

pruebas, en un entorno controlado y aislado <strong>de</strong> los sistemas reales empleados<br />

por los usuarios. Para que estas pruebas sean significativas los datos<br />

empleados tienen que ser <strong>de</strong> naturaleza similar a los datos reales.<br />

Entorno <strong>de</strong> producción o explotación. Infraestructura hardware y software empleada<br />

para alojar los sistemas reales empleados por los usuarios.<br />

Entorno <strong>de</strong> programación. Herramienta o conjunto <strong>de</strong> herramientas específicas<br />

para la creación <strong>de</strong> aplicaciones informáticas mediante el uso <strong>de</strong> lenguajes<br />

<strong>de</strong> programación.<br />

epSOS (European Patient Smart Open Services – Servicios abiertos inteligentes<br />

para pacientes europeos). Proyecto <strong>de</strong> la Unión Europea para promover<br />

la interoperabilidad transfronteriza <strong>de</strong> información <strong>de</strong> salud en los<br />

diferentes Estados miembros. El objetivo <strong>de</strong>l proyecto es permitir el intercambio<br />

<strong>de</strong> datos pertenecientes a la historia clínica resumida <strong>de</strong>l paciente<br />

y al sistema <strong>de</strong> receta electrónica.<br />

Estación <strong>de</strong> trabajo (radiodiagnóstico). Equipo informático en el cual el especialista<br />

en diagnóstico por imagen informa los estudios resultantes <strong>de</strong> la<br />

exploración practicada al paciente. Suele constar <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador personal<br />

equipado con pantallas <strong>de</strong> alta resolución y una tarjeta gráfica que permite<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> estas.<br />

Estándar. Conjunto <strong>de</strong> directrices que orientan sobre los requisitos indispensables<br />

que <strong>de</strong>be cumplir un <strong>de</strong>terminado proceso, producto o servicio para<br />

alcanzar sus objetivos <strong>de</strong> calidad. En el ámbito <strong>de</strong> la salud electrónica, al<br />

igual que en cualquier otro entorno en el que se comparta información,<br />

es necesario emplear al menos dos tipos <strong>de</strong> estándares: sintácticos, para<br />

garantizar que los mensajes <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> datos están estructurados <strong>de</strong><br />

forma que todos los sistemas implicados pue<strong>de</strong>n transmitirlos y recibirlos<br />

correctamente; y semánticos, don<strong>de</strong> a cada dato se le asigna un valor y un<br />

significado idénticos en cada punto <strong>de</strong> la red asistencial y sea interpretado<br />

<strong>de</strong> forma homogénea por todos los profesionales. Por lo tanto, se pue<strong>de</strong><br />

afirmar que sin estándares es imposible construir sistemas interoperables.<br />

Ethernet. Familia <strong>de</strong> estándares <strong>de</strong> comunicaciones empleados en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> área<br />

local.<br />

Etiquetas <strong>de</strong> radiofrecuencia. Véase RFID.<br />

EUCLIDES (European Clinical Laboratory Information Data Exchange Standard<br />

– Estándar europeo para el intercambio <strong>de</strong> datos e información <strong>de</strong><br />

laboratorios clínicos). Estándar abierto europeo para la interoperabilidad<br />

<strong>de</strong> diferentes sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> laboratorio. Contempla tres niveles:<br />

la transmisión <strong>de</strong> mensajes, su sintaxis y su semántica.<br />

Fase analítica. Conjunto <strong>de</strong> tareas que componen el análisis propiamente dicho<br />

<strong>de</strong> una muestra en el laboratorio clínico y conducen a la obtención <strong>de</strong><br />

resultados.<br />

Fase postanalítica. Parte final <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l laboratorio clínico, compuesta<br />

por la gestión <strong>de</strong> los resultados obtenidos (revisión, validación y envío al<br />

solicitante) y el archivo <strong>de</strong> las muestras procesadas.<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!