15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen ejecutivo<br />

CEPAL<br />

Un rasgo común a los países <strong>de</strong> Europa es el grado <strong>de</strong> involucración<br />

<strong>de</strong>l Estado en los avances que aquella muestra en más <strong>de</strong> 25 años<br />

<strong>de</strong> experiencias en este campo. Los primeros proyectos, mayoritariamente,<br />

se <strong>de</strong>sarrollaron en entornos locales, <strong>de</strong> modo que los siguientes<br />

pasos fueron la expansión <strong>de</strong> las soluciones implantadas y su evolución<br />

mediante la incorporación <strong>de</strong> nuevas funcionalida<strong>de</strong>s. Con la consolidación<br />

a gran escala <strong>de</strong> estas soluciones y la creación <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

(UE) se ha pasado a una estrategia basada en la integración <strong>de</strong> los sistemas<br />

existentes para permitir el intercambio <strong>de</strong> información clínica <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos y facilitar su atención en cualquiera <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la UE.<br />

En ALC, en cambio, la implicación <strong>de</strong>l sector público es mucho<br />

menor. La mayoría <strong>de</strong> sus experiencias más significativas correspon<strong>de</strong> a<br />

proyectos <strong>de</strong> carácter universitario, con presupuestos precarios y <strong>de</strong> baja<br />

cobertura poblacional. La recepción <strong>de</strong> donaciones, tanto <strong>de</strong> la comunidad<br />

internacional como <strong>de</strong>l sector privado, ha sido fundamental para<br />

que algunos <strong>de</strong> estos proyectos adquieran mayor estabilidad financiera y<br />

gocen <strong>de</strong> cierta visibilidad. El principal reto en la región es lograr traspasar<br />

estas experiencias al Estado, en forma <strong>de</strong> alianzas con las universida<strong>de</strong>s,<br />

para su <strong>de</strong>sarrollo a escala nacional.<br />

No obstante el dispar estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, en ambas regiones se<br />

observa con cierta recurrencia la paralización <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> innovación<br />

e incorporación <strong>de</strong> TIC en el sector sanitario. Dificulta<strong>de</strong>s presupuestarias<br />

y resistencias al cambio interactúan para ello, alimentadas por la<br />

in<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> conceptos, baja difusión <strong>de</strong> experiencias y escasez <strong>de</strong><br />

estudios evaluativos. Tales <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s inhiben a los Estados a formular<br />

políticas públicas y estrategias <strong>de</strong> largo alcance.<br />

La Salud-e tiene multitud <strong>de</strong> implicaciones relacionadas con la<br />

prevención, diagnóstico, tratamiento y monitorización <strong>de</strong> pacientes así<br />

como con la planificación y control <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los servicios y sistemas<br />

<strong>de</strong> salud. En este ámbito tienen cabida aplicaciones tan diversas como la<br />

historia clínica electrónica, la gestión <strong>de</strong> la farmacoterapia, los sistemas<br />

<strong>de</strong> gestión clínico-administrativa, la imagen médica digital, los sistemas<br />

<strong>de</strong> información <strong>de</strong>partamentales, los distintos servicios <strong>de</strong> telemedicina,<br />

los sistemas <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> salud pública o laboral, o los programas <strong>de</strong><br />

educación a distancia en salud, entre otros. A estos servicios hay que<br />

añadir varias necesida<strong>de</strong>s básicas, como la infraestructura tecnológica<br />

sobre la que <strong>de</strong>ben funcionar, la interoperabilidad que permite el intercambio<br />

<strong>de</strong> datos entre sistemas y las medidas <strong>de</strong> seguridad y protección<br />

<strong>de</strong> la información.<br />

Con esta publicación se contribuye a clarificar conceptos, precisar<br />

funcionalida<strong>de</strong>s y aplicaciones, i<strong>de</strong>ntificar beneficios y alertar sobre riesgos<br />

y dificulta<strong>de</strong>s que sirvan <strong>de</strong> orientación para directivos <strong>de</strong> servicios<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!