15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo XV • Interoperabilidad<br />

CEPAL<br />

Interoperabilidad semántica<br />

Como ya se planteó, el objetivo fundamental es lograr la interoperabilidad<br />

semántica. Ello, porque es la que tiene impacto directo y visible<br />

en el trabajo <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> la salud y en los ciudadanos, ya<br />

que es la que permite incorporar la información intercambiada y usarla<br />

como propia. Tiene dos niveles bien diferenciados: el primero es el <strong>de</strong> la<br />

interoperabilidad para la visualización y el segundo, el <strong>de</strong> la interoperabilidad<br />

para el procesamiento.<br />

Interoperabilidad semántica para la visualización<br />

La visualización <strong>de</strong> información es una <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s más comunes<br />

en los sistemas <strong>de</strong> información en salud. Es frecuente que la<br />

información registrada en un sistema informático <strong>de</strong>ba ser visualizada<br />

en otro sistema distinto, por ejemplo cuando un sistema <strong>de</strong> laboratorio<br />

genera un resultado <strong>de</strong> un estudio que <strong>de</strong>be ser visto en el sistema <strong>de</strong><br />

historia clínica electrónica. Si al médico que solicitó dicho estudio se le<br />

presenta en pantalla el valor 260 mg/dl sin su contexto, el dato carece<br />

<strong>de</strong> valor. En cambio, si el médico sabe a quién se indicó el estudio, por<br />

qué motivo, qué indicó (si indicó más <strong>de</strong> un estudio, querrá saber qué<br />

resultado se correspon<strong>de</strong> con cada petición), cuándo se indicó, cuándo<br />

estuvo listo el resultado y los valores <strong>de</strong> referencia para cada estudio<br />

solicitado, entre otros, la información adquiere valor agregado para la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Todos estos <strong>de</strong>talles forman parte <strong>de</strong> la correcta comprensión <strong>de</strong> la<br />

información que se visualiza y, por lo tanto, correspon<strong>de</strong>n a la interoperabilidad<br />

semántica para la visualización. Para la correcta interpretación<br />

<strong>de</strong> la información que se visualiza en un sistema distinto al que se genera<br />

la información, existen tres aspectos fundamentales a tener en cuenta:<br />

• Se <strong>de</strong>be conocer la mejor forma <strong>de</strong> mostrar la información.<br />

• Se <strong>de</strong>be conocer la forma en que el usuario está acostumbrado a<br />

ver la información.<br />

• Se <strong>de</strong>be conocer el dispositivo que se emplea para visualizar la<br />

información.<br />

El primer punto hace referencia a que la forma <strong>de</strong> ver la información<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su contenido; es <strong>de</strong>cir, que cada tipo <strong>de</strong> información<br />

tiene una forma distinta <strong>de</strong> visualizarse. A su vez, la misma información<br />

pue<strong>de</strong> visualizarse <strong>de</strong> distintas formas según el contexto. Existe información<br />

que se muestra mejor como texto libre, otra es mejor mostrarla en<br />

forma <strong>de</strong> tablas, mediante gráficos <strong>de</strong> barras u otros.<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!