15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

permite abordar todos los factores relativos a la seguridad <strong>de</strong> la información<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque global, haciendo énfasis en los aspectos organizativos<br />

y humanos y evitando errores y sesgos frecuentes como concentrar<br />

excesivos esfuerzos en cuestiones meramente tecnológicas (Gómez<br />

y Andrés, 2009).<br />

Aplicación al ámbito <strong>de</strong> la salud<br />

La implantación <strong>de</strong> un SGSI en un servicio <strong>de</strong> salud supone la realización<br />

<strong>de</strong> las siguientes tareas:<br />

• Definición <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> seguridad en la que se <strong>de</strong>scriben<br />

brevemente las características y objetivos generales <strong>de</strong> la organización<br />

y sus compromisos institucionales en materia <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> la información. Esta política <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>finida y aprobada<br />

por la dirección <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud, ya que es la responsable<br />

<strong>de</strong> garantizar la protección <strong>de</strong> los datos personales que utiliza la<br />

organización durante su actividad.<br />

• Constitución <strong>de</strong> un comité <strong>de</strong> seguridad que se encarga <strong>de</strong> coordinar<br />

y aprobar las actuaciones en materia <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la<br />

información y velar por el correcto funcionamiento <strong>de</strong>l SGSI. En<br />

este comité <strong>de</strong>ben estar representados:<br />

– Los órganos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> los centros<br />

adscritos a él como responsables máximos <strong>de</strong> estas instituciones.<br />

– Los servicios <strong>de</strong> admisión y documentación clínica que son los<br />

encargados <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> la información relativa a la salud<br />

<strong>de</strong> los pacientes.<br />

– Los servicios <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> la información como responsables<br />

<strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> la infraestructura informática y <strong>de</strong><br />

comunicaciones que se emplea para el registro y tratamiento<br />

<strong>de</strong> los datos.<br />

– Los servicios <strong>de</strong> gestión administrativa que no hacen uso<br />

<strong>de</strong> datos clínicos pero manejan información <strong>de</strong> personal y<br />

proveedores necesaria para el funcionamiento <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong> salud 82 .<br />

82<br />

Estos servicios se incluyen a efectos <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> todas las partes implicadas, pero<br />

dado el enfoque <strong>de</strong> este capítulo no se profundizará más en su papel ni en la gestión <strong>de</strong> la<br />

seguridad <strong>de</strong> la información no clínica.<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!