15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

• Los pacientes atendidos que reciben la farmacoterapia son los<br />

mismos que son atendidos en diferentes consultas o servicios.<br />

• Permite un solo proceso <strong>de</strong> mantenimiento y actualización <strong>de</strong> las<br />

características generales <strong>de</strong> una gran base <strong>de</strong> datos para todos<br />

los centros, logrando una mayor eficiencia.<br />

• Permite la explotación conjunta <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> adquisiciones y<br />

consumos en un solo sistema <strong>de</strong> información. Por tanto se pue<strong>de</strong><br />

valorar la influencia <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> medicamentos entre el<br />

hospital y la atención primaria.<br />

Por ello, aunque no se profundice en la misma medida que en la receta<br />

electrónica, se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> interés hacer referencia a los elementos<br />

que conforman la gestión electrónica <strong>de</strong> la farmacoterapia en el ámbito<br />

estrictamente hospitalario.<br />

Para aproximarse a este ámbito asistencial hay que tener en cuenta<br />

que el objetivo esencial es contar con una historia clínica electrónica<br />

única <strong>de</strong> cada paciente. En ella habrá que <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> las prescripciones<br />

y dispensaciones/administraciones realizadas en atención especializada,<br />

tanto a pacientes ingresados como a otros tipos <strong>de</strong> pacientes<br />

atendidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los servicios clínicos, o bien, a los que se les entregan<br />

medicamentos en los servicios <strong>de</strong> farmacia <strong>de</strong> los hospitales.<br />

Sin embargo, también hay que consi<strong>de</strong>rar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> farmacia se realizan otras activida<strong>de</strong>s clínicas y <strong>de</strong> gestión que están<br />

sometidas a un alto grado <strong>de</strong> automatización y se apoyan en las tecnologías<br />

<strong>de</strong> la información, todo ello bajo diferentes proyectos que han <strong>de</strong><br />

estar integrados y coordinados.<br />

Todos estos instrumentos han <strong>de</strong> contribuir a alcanzar una atención<br />

farmacéutica <strong>de</strong> calidad y segura a un coste eficiente.<br />

Los elementos más importantes son los siguientes:<br />

• Prescripción intrahospitalaria, que pue<strong>de</strong> ser manual, informatizada<br />

y electrónica.<br />

• Programa integral para la gestión <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>sarrollados<br />

en los servicios <strong>de</strong> farmacia <strong>de</strong>l hospital:<br />

– Adquisición.<br />

– Preparación <strong>de</strong> medicación para dispensación en sus diferentes<br />

modalida<strong>de</strong>s: stock <strong>de</strong> planta, unidosis, sistemas automatizados<br />

<strong>de</strong> dispensación y otros.<br />

– Entrega y atención farmacéutica a pacientes externos.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!