15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

• Tiempos medios <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> pacientes en consulta.<br />

• Aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos; es <strong>de</strong>cir, cuántas prestaciones<br />

se han realizado frente a las que teóricamente se podrían haber<br />

realizado.<br />

• Un indicador interesante se pue<strong>de</strong> obtener <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> la primera<br />

cita posible y cuándo se otorga efectivamente, con sus restricciones<br />

correspondientes. Esto da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la flexibilidad<br />

<strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> la agenda.<br />

Como indicadores <strong>de</strong> quirófano se suelen utilizar:<br />

• N° total <strong>de</strong> actos quirúrgicos. Como se ha mencionado anteriormente,<br />

un acto quirúrgico pue<strong>de</strong> estar compuesto por varias<br />

intervenciones, incluso <strong>de</strong> varios <strong>de</strong>partamentos.<br />

• Horas <strong>de</strong> actos quirúrgicos.<br />

• N° <strong>de</strong> intervenciones, diferenciándolas en intervenciones con<br />

anestesia general y local.<br />

• Intervenciones suspendidas divididas en causas: por problemas<br />

médicos (toma <strong>de</strong> medicamentos que contraindiquen la cirugía<br />

o paciente enfermo) o administrativos (inexistencia <strong>de</strong> camas en<br />

UCI para el postoperatorio, falta <strong>de</strong> los consentimientos informados<br />

y otros).<br />

• Ocupación media <strong>de</strong> los quirófanos.<br />

Como indicadores <strong>de</strong> hospitalización se utilizan:<br />

• N° <strong>de</strong> ingresos.<br />

• N° <strong>de</strong> estancias, <strong>de</strong>finida una estancia como un día <strong>de</strong> un paciente<br />

ingresado. En este caso es necesario separar la hospitalización<br />

normal <strong>de</strong> la hospitalización en plantas especiales como UCI,<br />

unidad coronaria, nidos o psiquiatría, entre otros.<br />

• N° <strong>de</strong> altas, aun cuando esta información no es <strong>de</strong> tanta utilidad<br />

como las anteriores.<br />

• Ocupación media <strong>de</strong>l hospital, que alu<strong>de</strong> al número medio <strong>de</strong><br />

pacientes efectivamente hospitalizados entre el número <strong>de</strong> pacientes<br />

que podrían haber sido hospitalizados. Este dato también<br />

es conveniente distinguirlo por tipo <strong>de</strong> planta.<br />

• N° estancias <strong>de</strong> pacientes ectópicos, que son aquellos ingresados<br />

fuera <strong>de</strong> su planta <strong>de</strong> hospitalización.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!