15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo I • El sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l hospital<br />

CEPAL<br />

ojalá antes <strong>de</strong> que el paciente abandone el bloque quirúrgico, el cirujano<br />

<strong>de</strong>be completar la hoja operatoria don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>talla la intervención realizada,<br />

las inci<strong>de</strong>ncias y los diagnósticos pre y postoperatorios, entre otros.<br />

Explotación <strong>de</strong> la información<br />

Para gobernar el hospital, la gerencia <strong>de</strong>be contar con herramientas que<br />

le faciliten la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones tanto estratégicas como operativas. De<br />

los procesos <strong>de</strong>scritos anteriormente se pue<strong>de</strong> extraer información <strong>de</strong> actividad,<br />

que es parte <strong>de</strong> la información con la que <strong>de</strong>be contar un cuadro<br />

<strong>de</strong> mandos <strong>de</strong>l hospital. Para tener una visión completa <strong>de</strong>l hospital, esto<br />

<strong>de</strong>be complementarse con información económica y médica.<br />

Es conveniente que toda esta información esté almacenada en un<br />

almacén <strong>de</strong> datos (data warehouse) y pueda visualizarse por medio <strong>de</strong><br />

herramientas <strong>de</strong> BI (business intelligence). Cada hospital <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir los<br />

indicadores que crea necesarios según lo que se <strong>de</strong>see controlar. Aquí se<br />

mencionarán algunos <strong>de</strong> los más habituales.<br />

Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> consultas, los indicadores<br />

pue<strong>de</strong>n ser:<br />

• Procesos nuevos abiertos a pacientes que generalmente correspon<strong>de</strong>n<br />

a consultas <strong>de</strong> nuevas patologías.<br />

• Consultas <strong>de</strong> revisión.<br />

• Interconsultas.<br />

• Pruebas diagnósticas por especialidad. Para tener comparativas<br />

válidas suele ser necesario agrupar las pruebas por tipos, ya que<br />

son <strong>de</strong> naturaleza distinta en cuanto a consumo <strong>de</strong> recursos,<br />

duración y otros. Por ejemplo, en radiología las pruebas pue<strong>de</strong>n<br />

agruparse en resonancias, TAC, radiología convencional, radiología<br />

intervencionista y ecografías; en endoscopías se pue<strong>de</strong>n clasificar<br />

en colonoscopías y <strong>de</strong>rivados, como ileoscopías o anuscopías,<br />

y gastroscopías y <strong>de</strong>rivados.<br />

• Procedimientos terapéuticos como litotricias y radioterapia, en<br />

sus variantes <strong>de</strong> radioterapia modulada, braquiterapia, radioterapia<br />

intraoperatoria o sesiones <strong>de</strong> quimioterapia, entre otros.<br />

• Consultas anuladas divididas por causa <strong>de</strong> anulación. Entre ellos<br />

pue<strong>de</strong> estar la incomparecencia <strong>de</strong>l paciente, causas médicas,<br />

problemas <strong>de</strong>l hospital y otros.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!