15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

Asimismo, estos sistemas <strong>de</strong> información son útiles para estructuras<br />

paralelas (seguridad social, aseguradoras, entida<strong>de</strong>s preventivas, sindicatos,<br />

asociaciones empresariales, autorida<strong>de</strong>s laborales y otros), pues<br />

permiten, entre otros, optimizar la comunicación sanitario-administrativa<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong> salud hacia aquellas entida<strong>de</strong>s; difundir información<br />

entre niveles operativos competentes; mejorar el seguimiento y<br />

control <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y prestaciones; aumentar la coordinación interinstitucional;<br />

generar beneficios económicos directos e indirectos; ayudar<br />

en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (laborales, preventivas, inspectoras o sociales);<br />

adoptar políticas y evaluarlas, y elaborar estadísticas.<br />

También representan utilida<strong>de</strong>s ciudadanas, especialmente para los<br />

trabajadores: atención integral <strong>de</strong> la salud, reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

y prestaciones, agilización <strong>de</strong> trámites, obtención <strong>de</strong> informes y <strong>documento</strong>s,<br />

entre otros. Sin embargo, no pue<strong>de</strong> olvidarse la existencia <strong>de</strong><br />

importantes dificulta<strong>de</strong>s y limitaciones, las que se presentan en un grado<br />

mayor al habitual en otros aspectos más tradicionalmente ligados al ámbito<br />

clínico:<br />

• Difícil coordinación dada la gran cantidad <strong>de</strong> organizaciones y<br />

entida<strong>de</strong>s intervinientes con diferentes competencias, objetivos<br />

diversos e intereses contrapuestos.<br />

• Escasa actuación <strong>de</strong>l sistema sanitario público en algunos países,<br />

en especial con relación a las contingencias profesionales.<br />

• Difícil consecución o pobre vocación <strong>de</strong> universalidad <strong>de</strong> muchos<br />

sistemas (respecto a problemas o población), con parcelación<br />

hacia distintas materias y colectivos.<br />

• Poca capacidad <strong>de</strong> adaptación ante continuos cambios legislativos,<br />

sociales, productivos, económicos y tecnológicos.<br />

• Las fuentes específicas contienen bastantes datos pero suele haber<br />

carencias, contenidos parciales o fallos en su calidad.<br />

• Las fuentes inespecíficas no han sido creadas con un objetivo <strong>de</strong><br />

salud laboral, suele haber dificultad <strong>de</strong> acceso a algunas y falta<br />

información sobre exposición laboral o su calidad es dudosa.<br />

• Necesidad <strong>de</strong> diversos dimensionamientos <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> salud laboral en función <strong>de</strong>l tamaño y circunstancias<br />

<strong>de</strong> cada territorio, entidad o centro.<br />

• Debe sumarse la problemática <strong>de</strong> los constantes y no finalizados<br />

procesos <strong>de</strong> transformación en los sistemas <strong>de</strong> protección y prevención<br />

(Haidar, 2009).<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!