15.02.2015 Views

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

Descargar documento completo 4MB - Sociedad Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> salud electrónica para directivos <strong>de</strong> servicios y sistemas <strong>de</strong> salud<br />

regula el tratamiento <strong>de</strong> datos personales por parte <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

y agencias gubernamentales 77 .<br />

• Clasificación <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> carácter personal en diferentes<br />

niveles según la sensibilidad <strong>de</strong> los datos, y asignación <strong>de</strong> medidas<br />

<strong>de</strong> protección que son más restrictivas cuanto más sensible<br />

es la información que se <strong>de</strong>be proteger. Los datos personales<br />

relativos a aspectos <strong>de</strong> salud requieren en todos los casos <strong>de</strong> los<br />

máximos niveles <strong>de</strong> protección.<br />

• Designación en cada país <strong>de</strong> una autoridad <strong>de</strong> control que, <strong>de</strong><br />

acuerdo con su sistema jurídico interno, es responsable <strong>de</strong> supervisar<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> datos.<br />

Por ejemplo, en España existe la Agencia Española <strong>de</strong> Protección<br />

<strong>de</strong> Datos (AGPD) y en México, el Instituto Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Accesos a<br />

la Información Pública (IFAI).<br />

• El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> información al ciudadano, quien <strong>de</strong>berá expresar<br />

explícitamente su consentimiento para la captación, tratamiento<br />

y envío <strong>de</strong> información, previo conocimiento <strong>de</strong> la finalidad para<br />

la que los datos son recabados.<br />

• El principio <strong>de</strong> acceso, que garantiza que todo ciudadano tiene<br />

<strong>de</strong>recho a conocer si se está procesando información que le<br />

concierne, así como a solicitar rectificaciones o cancelaciones <strong>de</strong><br />

esta información.<br />

Paralelamente al marco legal, existen métodos <strong>de</strong> trabajo y guías <strong>de</strong><br />

buenas prácticas <strong>de</strong> naturaleza técnica y cumplimiento voluntario que se<br />

recogen en normas internacionales (Alamillo, 2008; Ortega, 2008). En el<br />

campo <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> la información, la norma técnica <strong>de</strong> referencia<br />

es la ISO/IEC 27001:2005 (anteriormente, 17799:2005) que concibe la<br />

información como un activo clave <strong>de</strong> las organizaciones y establece los<br />

requisitos y directrices que se <strong>de</strong>ben seguir para llevar a cabo una gestión<br />

eficaz <strong>de</strong> su seguridad. Se trata <strong>de</strong> una norma <strong>de</strong> aplicación a cualquier<br />

sector profesional, no solo el <strong>de</strong> la salud, que se actualiza periódicamente<br />

con mejoras <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> su uso en todos esos sectores.<br />

Asimismo, existe la posibilidad <strong>de</strong> acreditar públicamente su cumplimiento<br />

mediante la realización <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> auditoría por parte <strong>de</strong> organismos<br />

externos especializados que extien<strong>de</strong>n el certificado correspondiente<br />

en caso <strong>de</strong> superarse dicha auditoría (Gómez y Andrés, 2009).<br />

77<br />

En los Estados Unidos <strong>de</strong> América se aprobó en 2009 la Ley HITECH (Health Information<br />

Technology for Economic and Clinical Health), que promueve la adopción generalizada <strong>de</strong><br />

estándares <strong>de</strong> salud electrónica, haciendo especial énfasis en la necesidad <strong>de</strong> reforzar los<br />

mecanismos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los datos clínicos <strong>de</strong> los pacientes.<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!